Créditos: Getty Images

¿Cuál es la diferencia entre Navidad y Nochebuena? Pocos lo saben

¿Sabías que son dos días diferentes? Aquí te lo explicamos.

lasprilla

La llegada del mes de diciembre inicia una época muy esperada por miles de personas alrededor del mundo. Además de significar el final de todo un año, también es el inicio de una gran fiesta para las personas que profesan el cristianismo.

En el último mes del año, los feligreses esperan con mucha felicidad el nacimiento de Jesús, el hijo de Dios. Para ello, se preparan con un tiempo Adviento.

“Es una tradición que se hace presente en todas las Iglesias católicas del mundo, a partir de la última semana de noviembre o la primera de diciembre, según sea el caso. Cada domingo se enciende una vela que va precedida de lecturas muy significativas y que marcan el camino hasta llegar a la celebración de la Navidad. En el primer domingo de Adviento se da también comienzo con un nuevo año, litúrgicamente hablando, cerrándose el anterior con la celebración de la fiesta de Jesucristo Rey del Universo”, explica el portal web Catholic.net.

Ver también: Novena de Navidad día 2: orden de oraciones y gozos para el 17 de diciembre

¿Cuál es la diferencia entre Navidad y Nochebuena? Pocos lo saben

En diciembre, los creyentes cristianos celebran dos fechas importantes: Nochebuena y Navidad.

Algunas personas no tienen clara la diferencia entre estos dos días. Si eres uno de ellos, ten presente lo siguiente: La Nochebuena es la víspera de Navidad, es decir, la primera se celebra el 24 de diciembre y la segunda, el 25 de diciembre, cuando Jesús ya ha nacido.

Te puede interesar: Novena de Navidad: ¿cuál es el orden correcto en que debe rezarse?

La Nochebuena es un momento especial en el que las familias se reúnen a esperar el gran evento: el nacimiento del Niño Jesús. Por eso, este día en Colombia se caracteriza por ser muy alegre, las calles se llenan de música y las personas festejan haciendo el último día de la Novena de Navidad, cantando villancicos, comiendo buñuelos y natilla.

El 25 de diciembre, esperado por muchos niños, es cuando Jesús ya nació. Por eso, la imagen que lo representa es puesto en el pesebre. En Colombia, el nacimiento del Niño Jesús es celebrado con la entrega de regalos a los niños. Generalmente, estos obsequios amanecen el 25 debajo del árbol de Navidad.

Lee también: Estos son los rituales de Navidad más efectivos para atraer la prosperidad, según la IA

CONTENIDO PATROCINADO