Caracoles en una superficie húmeda.

Caracoles en una superficie húmeda. (Getty Images)

¿Debes preocuparte? Esta es la causa de que aparezcan caracoles o babosas en tu casa

En ocasiones a nuestra casa pueden llegar algunos insectos y animales, pero no conocemos por qué aparecen ni qué pueden hacer.

Karen Dayann Bermúdez
Archivado en: Hogar  •  

Los caracoles y babosas son más comunes en el exterior, pero en ocasiones pueden aparecer dentro de las viviendas, generando incomodidad y dudas sobre su origen. Aunque no son peligrosos para las personas, su presencia en espacios cerrados puede ser una señal de que algo en el ambiente les resulta favorable para habitar.

Estos moluscos tienden a buscar refugio en lugares donde las condiciones les permitan sobrevivir. Cuando se encuentran dentro de una casa, suelen preferir áreas húmedas y oscuras. Para quienes los encuentran, es importante entender por qué están ahí y cómo evitar que se conviertan en un problema recurrente.

¿Por qué aparecen caracoles o babosas en la casa?

El sitio web de medicina y salud Enséñame de Ciencia afirma que los caracoles son animales que prefieren vivir en ambientes donde predominen la humedad y el calor, aunque también logran adaptarse a climas más frescos. 

Puedes leer: ¿Para qué sirve usar romero en el cabello? Propiedades y beneficios que produce

Cuando llega el invierno, buscan resguardarse del frío en espacios protegidos, lo que los lleva a instalarse en jardines, macetas húmedas o entre montones de hojas caídas. Estas condiciones les ofrecen el entorno perfecto para establecerse, razón por la que suelen aparecer en los alrededores del hogar.

En muchas culturas, la presencia de caracoles está cargada de simbolismo y se les considera un signo de fertilidad, un amuleto que trae suerte o un espíritu protector. Sin embargo, otras creencias los asocian con señales de estancamiento o energías negativas, mostrando que su significado depende de las interpretaciones culturales o personales.

Asimismo, los caracoles suelen proliferar en entornos que les ofrecen condiciones ideales para vivir y reproducirse. Factores como un clima húmedo y temperaturas suaves crean un ambiente propicio para su presencia; además, la acumulación de restos vegetales y la disponibilidad de espacios húmedos para refugiarse favorecen su permanencia

Por otro lado, la ausencia de depredadores naturales que regulen su población permite que crezcan sin control, lo que puede llevar a un aumento significativo en su número.

¿Cómo evitar la presencia de las babosas y caracoles?

Plagas Online, portal de control de plagas, explica de qué forma puedes evitar la aparición de babosas y caracoles en tu casa:

  • Mantén el jardín ordenado, eliminando restos de plantas y hojas secas donde las babosas suelen refugiarse.
  • Coloca trampas caseras, como recipientes con cerveza enterrados o cáscaras de cítricos, para atraer y capturar babosas.
  • Riega tus plantas temprano en la mañana, permitiendo que el suelo se seque durante la noche, lo que dificultará el acceso de las babosas.
  • Controla la humedad del suelo regando con moderación, ya que un ambiente seco reduce su presencia.
  • Protege tus plantas creando barreras naturales con materiales como ceniza, cáscaras de huevo molidas o serrín, que dificultan el paso de las babosas.

Es importante que la cantidad de moluscos en tu casa sea controlada, puesto que pueden ser portadores de parásitos y enfermedades que se transmiten tanto a animales como a personas, ya sea por contacto directo o a través de su mucosidad. 

Sigue leyendo: ¿Qué echarle a las orquídeas para que crezcan? Podría estar cometiendo un error común

Una de las enfermedades más graves que pueden transmitir es la meningitis eosinofílica, que puede ser potencialmente letal para los seres humanos, explica la empresa de control de caracoles y babosas Corrys. Por esta razón, es crucial usar guantes al manipular estas plagas y asegurarse de que los niños no toquen los caracoles ni las babosas para evitar riesgos para la salud.

CONTENIDO PATROCINADO