Playa colombiana.

Playa colombiana. (Colprensa)

La playa más cercana desde Medellín queda a 1 hora en avión y es en el Pacífico: ¿cuál es?

Este es uno de los destinos turísticos más visitados durante la temporada de vacaciones.

Karen Dayann Bermúdez
Archivado en: Antioquia  •   Medellín  •   Virales  •  

Las playas del océano Pacífico, con su naturaleza salvaje y aguas abundantes, son un destino ideal para quienes buscan escapar del bullicio de las grandes ciudades. Aunque Colombia es conocida principalmente por su costa caribeña, el Pacífico ofrece un contraste único, con un ambiente más tranquilo. En este rincón del país, la selva tropical se encuentra con el mar, creando paisajes impresionantes que combinan montañas, ríos y playas vírgenes.

A tan solo unas horas en avión de las principales ciudades del país, la costa pacífica se presenta como un destino cercano y accesible. Con una hora de vuelo desde Medellín, es posible llegar a una de sus joyas más ocultas, un lugar que invita a la aventura, el ecoturismo y la relajación. La cercanía del océano Pacífico abre la puerta a un viaje corto lleno de sorpresas, donde la naturaleza y la cultura local se convierten en los protagonistas.

¿Cuál es la playa más cercana a Medellín?

Situado a 203 kilómetros de distancia de Medellín, Bahía Solano es un municipio ubicado en el departamento del Chocó, en el extremo noroeste de Colombia, sobre la costa del Pacífico. Este departamento cuenta con acceso a los océanos Atlántico y Pacífico, un privilegio que resalta su diversidad geográfica.

Puedes leer: ¿Cómo se llama el mar de Antioquia? Tiene 515 km de costa y más de 290 kilómetros de playa

De acuerdo con Aventure Colombia, un portal de turismo, Bahía Solano es uno de los puntos más destacados de esta zona; su territorio combina selva tropical, playas extensas y cascadas de agua dulce que desembocan directamente en el mar. 

Durante ciertos meses del año, las ballenas jorobadas visitan sus aguas, lo que atrae tanto a habitantes como a turistas. La economía de Bahía Solano se basa en la pesca, la agricultura de productos como el plátano y el lulo, la ganadería y un sector de ecoturismo en crecimiento.

Es un lugar pensado para quienes disfrutan de actividades como el buceo, el avistamiento de fauna marina o las caminatas por senderos rodeados de biodiversidad. También es posible explorar cascadas, riachuelos y disfrutar de sus playas, que son aptas para descansar o realizar actividades al aire libre.

¿Qué hacer en Bahía Solano?

Si quieres llegar a Bahía Solano, la aerolínea colombiana Satena brinda vuelos directos desde $190.000 COP en temporada baja, hasta casi $500.000 COP en temporada de alta demanda. 

Aventure Colombia recomienda que cuando estés allí, visites el Parque Natural Nacional de Utría, un tesoro natural que destaca por su asombrosa diversidad. Este refugio alberga una amplia variedad de ecosistemas que incluyen selvas tropicales, arrecifes de coral, estuarios, manglares y el océano, convirtiéndolo en uno de los sitios con mayor biodiversidad a nivel global.

Este parque se caracteriza por la presencia de arrecifes, aunque las playas de arena son escasas. La selva se extiende hasta tocar las aguas del mar; en sus alrededores, viven comunidades afrodescendientes, mestizas y pueblos indígenas ancestrales como los embará y los kunas.

Lee más: ¿Cómo se llama el Machu Picchu colombiano? Queda en Antioquia y es un verdadero paraíso

Asimismo, entre los meses de septiembre y noviembre, las pequeñas tortugas comienzan su travesía hacia el océano; una especie que se encuentra en peligro de extinción, principalmente debido a la acción humana, y diversas organizaciones trabajan para salvaguardar este crucial momento en su ciclo de vida.

CONTENIDO PATROCINADO