Los sueños hacen parte de la vida de las personas mientras duermen y, en múltiples ocasiones, pueden reflejar incluso pensamientos constantes de la persona, sus sentimientos y hasta algunos factores culturales, por lo que es común soñar con personas cercanas o en lugares frecuentados, aunque a veces los sueños pueden llegar a ser “raros” y sin un significado aparente, aunque tengan una interpretación profunda, como soñar con ratas.
En ese sentido, muchas personas manifiestan que recuerdan parcialmente los sueños, o que no se acuerdan de ellos, por lo que aquí te contamos cuáles son las razones por las que pasa esto , y te dejamos recomendaciones para aumentar las probabilidades de recordarlos con claridad.
También te puede interesar: Señales de tus sueños que no debes ignorar; ten cuidado si caes al vacío o te pierdes
De acuerdo con una investigación realizada por expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México, las personas solemos olvidar el 95% de nuestros sueños, por lo que solo el 5% es recordado, especialmente si se producen en la etapa del sueño de mayor actividad cerebral, que es la denominada MOR o REM, pero, ¿por qué se olvidan los otros?
Al respecto, según la experta investigadora del sueño en la Facultad de Medicina de Harvard consultada por el portal DW, Deirdre Barrett, durante la fase REM del sueño, la actividad cerebral es similar a la del cerebro despierto, pues en esta fase las áreas del cerebro que transfieren los recuerdos al almacenamiento a largo plazo están relativamente desactivadas, y las áreas de memoria a corto plazo están activas, por lo que, para recordar un sueño, por lo general, hay que despertarse del sueño REM, como señala la experta.
En ese sentido, los sueños ocurridos en otras fases del sueño no pasan a la memoria de largo plazo. Además, Barrett explica que la gente tiende a recordar el último sueño de la noche, el que tiene justo antes de despertarse, y que las personas más introvertidas y centradas en sí mismas tienden a recordar más sueños, mientras que las más extrovertidas recordarían menos.
Algunas prácticas si podrían aumentar las probabilidades de recordar más sueños; pues, según las declaraciones de Leslie Ellis, asesora clínica en la Columbia Británica, para el mismo portal, sí se puede entrenar al cerebro para lograrlo, Acá te dejamos algunos de los consejos:
Lee también: ¿Dinero y amor: ¿Qué revela la primera letra de tu nombre sobre tu personalidad y destino?
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.