Platos típicos de Antioquia- vía Getty Images

Platos típicos de Antioquia- vía Getty Images

5 comidas que debes probar en Antioquia, según la IA: no solo es la bandeja paisa

Si estás planeando un viaje a este departamento, no puedes dejar de probar estos platos imperdibles. Aquí te contamos cuáles son.

Lady Umaña Baquero

Colombia se ha caracterizado por ser un país con gran variedad en su gastronomía. Cada departamento, distinguido por su propia cultura, tiene un plato típico que lo representa. La comida colombiana es una mezcla cultura de tres grupos étnicos: los españoles y los africanos que, con el tiempo, se fueron juntando con los indígenas locales. 

Estos tres grupos, dieron como resultado la comida típica del país, que también se concretaron de acuerdo con la cosecha de cada región. Antioquia se caracteriza por ser un departamento rico en ecosistemas y proveedor de todos los pisos términos.  

Cuáles son 5 platos típicos de Antioquia, según la IA 

Este departamento tiene como referente distintos productos agrícolas, como el cultivo de café, el maíz, el plátano, la caña panelera y el frijol. Este último representa el plato típico de Antioquia, la bandeja paisa. 

Sin embargo, cuando te encuentres en esta región o quieras conocer de su gastronomía, este no es el único plato exquisito que tienes para probar; existen otros 5 que, según la IA de ChatGPT, son indispensables para irte con toda la experiencia. 

Te puede interesar: ¿Cuánto vale un arriendo en Medellín? Esta es la zona más barata para vivir 

  1. Arepa de chócolo: este plato tiene una diferencia con la arepa tradicional, pues la arepa de chócolo se prepara con maíz tierno, lo que te permitirá sentir una textura mucho más dulce. Generalmente, suele servirse con queso y mantequilla, siendo un plato perfecto para tu desayuno o cena. 
  2. Morcilla antioqueña: no estamos hablando de cualquier morcilla, lo que la diferencia de las demás es que son preparadas con arveja y garbanzo, así como con “menudo”, que son los intestinos del cerdo y sangre, rellena de arroz. Puedes acompañarla con patacones y hogao. 
  3. Sopa de mondongo: las sopas se caracterizan por ser platos que, gracias a la mezcla de ingredientes, como las carnes y vegetales, tienen varios micronutrientes y vitaminas. Además de saciarte el hambre, esta sopa de mondongo es una de las comidas más completas, ya que está compuesta por carne de res, vegetales, garbanzos y tripas de res. Esto da como resultado una buena combinación, especialmente para los días fríos. 
  4. Empanadas antioqueñas: en Colombia las empanadas son un manjar, sin embargo, este plato a diferencia de los demás departamentos del país se caracteriza por su dorado crujiente y salsa picante. Las empanadas antioqueñas están rellenas de arroz y papa, perfectas como aperitivo o si deseas unas onces. 
  5. Pance de queso: se trata de un postre típico de la región, ideal para que acompañes cualquier comida del día. Se caracteriza por ser un pastelito de queso que se frita y queda crujiente. 

Se trata de un postre típico de la región, ideal para que acompañes cualquier comida del día. Se caracteriza por ser un pastelito de queso que se frita y queda crujiente. 

Lee también: Cómo llegar al ‘Páramo del Sol’, el cerro más alto de Antioquia al que puedes subir 

¿Cuáles son las bebidas típicas de Antioquia? 

La gastronomía antioqueña no solamente se limita a la comida, también viene con una gran variedad de bebida o licores que complementan estos platos. Una de ellas es el Chirinche, también tradicional de la Guajira, que está hecho a base de jarabe de caña.  

Por otro lado, una de las bebidas más apetecidas dentro de la región es el “Viche”, una destilación del jugo fermentado de la caña de azúcar, que es hecho artesanalmente. 

 

Escrito por: Daniela Puerto

CONTENIDO PATROCINADO