Durante los últimos años, la salud mental ha sido un tema muy comentado en las redes sociales y en toda internet. Actualmente, ir al psicólogo se ha convertido en un tema de conversación muy frecuente, que se ha vuelto tendencia en más de una ocasión.
Muchas personas están interesadas por trabajar en su salud mental y sentirse mejor. Sin embargo, no tienen conocimiento sobre este tema. Una de las preguntas que muchos se hacen es sobre cuál es la frecuencia con la que deben asistir a terapia. ¿Todos los días? ¿Cada semana? ¿Cada mes?
Lee también: Actriz de ‘Betty, la fea’contó cómo superó la depresión tras perder a tres de sus hijos
La psicóloga Natalia Puga explicó en Bésame que la frecuencia para ir al psicólogo depende de cada persona y cada caso:
“Inicialmente, cada semana. ¿Por qué? Porque cada semana nosotros vamos descubriendo cosas en nosotros que no sabíamos que existían. Vamos adquiriendo herramientas, estrategias para hacerle frente a eso que nos está sobrepasando. Ya luego, cuando yo ya estoy como mas preparada, puedo ir cada 15, cada 20 días, cada mes, depende de la situación que estemos pasando. El psicólogo que te va a acompañar, que te va a tomar la mano, es el que se encarga de mostrarte como el panorama, como la ruta y te hace una propuesta. Y tú eres el que decide: ‘Bueno, puedo hacerlo cada 8 días o mejor cada 15”, explicó la experta.
Te puede interesar: Ellos son los famosos colombianos que han admitido sufrir de depresión; ¿lo sabías?
Para nadie es un secreto que ir al psicólogo es considerado por muchos como algo para personas que tienen condiciones mentales especiales o personas “locas”, dicen algunos. Sin embargo, esto no es así.
Esta es una creencia que, durante muchos años, ha pasado de generación en generación. Sobre esto, Puga, hizo la siguiente invitación:
“Este es el momento y esta es la hora de empezar a cambiar esas creencias generacionales que nos han inculcado por tantos años”, expresó la psicóloga.
Ver también: Día Mundial de la Salud Mental 2024: consejos y redes de apoyo
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.