Alicia Villarreal

Imagen: Getty Images - Captura de pantalla

Cantante mexicana hizo señal de auxilio en pleno concierto por presunto caso de violencia

En medio de su presentación, la artista musical expresó estar viviendo una situación de maltrato y violencia.

periodista digital
Archivado en: Mujeres  •  

El concierto más reciente de Alicia Villarreal dio de qué hablar por un momento en particular que captó la atención del público. Esta presentación tuvo lugar en la ciudad mexicana de Zitácuaro, perteneciente al estado de Michoacán. 

Al finalizar su presentación musical, la cantante hizo la señal de auxilio que indica que habría sido víctima de violencia de género. Esto dejo preocupación por parte de los fanáticos y miles de internautas que visualizaron el hecho en las publicaciones que rápidamente se publicaron en las diversas redes sociales. 

De acuerdo con informaciones preliminares, Villarreal habría denunciado a su exesposo Cruz Martínez, un músico y productor, por presunta tentativa de feminicidio. El presentador Javier Ceriani habló con el periodista local Ramiro Cantú, quien le habría reconocido que Ramírez habría intentado ahorcarla en su residencia de Monterrey, Nuevo León. 

Al parecer, la denuncia oficial ante las autoridades nacionales, expresan detalles del caso, en el que la cantante recibió amenazas de muerte y que él le habría quitado objetos personales como visa, pasaporte, celular, entre otros. 

Mira también: Pareja colombiana tiene un bebé hecho con IA: son juzgados en redes, ¿de qué se trata?

¿En qué consiste la señal de auxilio? 

En 2020, la Canadian Women’s Foundation (Fundación Canadiense de Mujeres) creó la señal de ayuda para visibilizar la violencia de género. Este gesto manual se generó en como respuesta al aumento exponencial de violencia doméstica hacia la mujer durante la pandemia causada por el COVID-19. 

Esta señal es fácil de hacer, y se recomienda hacer en situaciones de peligro o espacios públicos para que alguien logre atender estos casos. Hacerla es sencilla, y para ello se deben hacer los siguientes pasos:  

  • Levantar la mano con la palma en dirección hacia el frente. 
  • Llevar el dedo pulgar hacia el centro de la palma de la mano. 
  • Cerrar los cuatro dedos sobre el pulgar, formando un puño. 

Te puede interesar: Neumonía bilateral: Qué es y cómo afecta al papa Francisco en su estado de salud

Líneas de apoyo a la mujer en Colombia 

Hace algunos años, en el país se creó una línea móvil especial para apoyar a las mujeres ante casos de violencia o peligro, con el apoyo de psicólogas, trabajadoras sociales, abogadas y enfermeras. Este recurso se llama ‘Línea Púrpura’, y está dirigido a mujeres mayores de “está dirigida a mujeres mayores de 18 años que identifiquen estar viviendo una situación de violencias”. 

Para contactarse con este servicio gratuito de apoyo se puede comunicar a través de los siguientes números de celular: 

  • Llamando al 018000112137 

 

Por: Jimmy Riaño

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO