Las madres tienen responsabilidades tan grandes que suelen olvidarse de ellas mismas. Créditos: Getty Images

¿Cómo pensar en mí sin dejar de ser mamá? Claves para reconectar contigo misma

En un encuentro liderado por las Inexpertas de Bésame, especialistas brindaron herramientas para que las mujeres puedan cuidar de sí mismas sin culpa, aún en medio de la maternidad.

margarita.contreras
Archivado en: Tendencia  •  

Este sábado 24 de mayo, cerca de 50 mujeres —todas fieles oyentes de Bésame— participaron en una sesión especial de ‘Terapia con Inexpertas’, esta vez con su foro Modo mamá desactivado, un espacio pensado exclusivamente para ellas: mujeres que merecen reconocer y reconectar con su identidad más allá de la maternidad.

Se trató de una jornada de aprendizaje y validación emocional, sin dejar de divertirse. Las participantes compartieron sus historias, hicieron preguntas y, sobre todo, se sintieron vistas por su rol, muchas veces invisible.

Adriana Bustos, Carito Sierra, Sara Flórez y Mamá sin filtros iniciaron compartiendo sus perspectivas como hijas y madres, y reconociendo que “las mamás no nos damos el derecho de sentirnos cansadas”, en palabras de Mamá sin filtros. De hecho, preguntaron a la audiencia ¿hace cuánto ustedes no tenían un espacio para ustedes solas? y la respuesta de una persona del público fue “hace 28 años”.

Sigue leyendo: 5 canciones para dedicarle a mamá en su día; Sandro de América, Leo dan y más

La salud mental también es prioridad

La psicóloga Lina Parada ofreció una charla centrada en el bienestar emocional femenino, la crianza consciente y el autocuidado. Explicó conceptos clave como el funcionamiento de la amígdala cerebral —una estructura que “recoge como una USB todas las situaciones de miedo, de ira y de rabia”— y cómo esta puede “secuestrar” nuestras emociones si no aprendemos a gestionarlas.

“Nosotras pensamos que la regulación emocional es sentirse felices y no es eso, implica que podamos controlar esas ganas de despelucarnos”, explicó.

Uno de sus consejos más prácticos fue un ejercicio de respiración consciente: inhalar, exhalar y retener el aire en ciclos de tres tiempos para encontrar calma en medio del caos.

Además, destacó que bautizar lo que sentimos nos ayuda a liberar la presión de “tener que saberlo todo por ser mamá” porque recuerda: no por ser madre debes tener todas las respuestas, también tienes derecho a quebrarte.

Parada también tocó un tema profundo: la relación con nuestras propias madres. “La única manera de criar hijos felices es ser una mamá feliz”, dijo, citando un estudio de la Universidad de Stanford. Y, de hecho, hizo un ejercicio en el que le pidió a la audiencia cerrar los ojos y hablarle a su mamá para agradecerle, pedirle perdón y también perdonarla por sus errores.

Te puede interesar: La profecía que recibió Paola Retavizca, creadora de Mily Wonka, y hoy se está cumpliendo

Revive aquí una parte de esta especial sesión:

Más noticias:

CONTENIDO PATROCINADO