Si algo caracteriza a los colombianos culturalmente es su fe y creencias religiosas, por eso para diferentes personas un plan imperdible para los lugares que visitan son las iglesias, incluso estas visitas son hechas por quienes admiran la arquitectura y se dejan cautivar o estudian los métodos utilizados. Si visita Medellín o alguna parte de Antioquia no puede dejar de visitar la iglesia más antigua.
Construida en 1541 y declarada Monumento Histórico, se trata de la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria en Sabaletas, Antioquia, a 62 kilómetros de Medellín.
→ Te puede interesar:Cinco iglesias recomendadas para visitar en Medellín: direcciones y horarios de las misas
Algunos medios paisas cuentan que fue construida sobre un cementerio indígena luego de que a una joven nativa se le presentara la Virgen. Sin embargo, otros blogs de turismo mencionan que la tribu del Cacique Quiramá fueron obligados a construir una capilla y convertirse en católicos, esto con la llegada de los españoles en 1540.
Sabaletas, Montebello, Antioquia.
Patrimonio Nacional. pic.twitter.com/V6LcbV80Nb— Mlopez (@maloga0307) November 12, 2019
Como los muertos eran enterrados en tambos, se le atribuye a eso que se puedan encontrar restos debajo del piso. Fue la primera iglesia construida en Antioquia, por lo que Sabaletas se considera la ‘cuna de la religiosidad paisa’.
La estructura ha tenido algunos arreglos, pues originalmente el techo era de paja, pero ha sido reemplazado con mejores materiales. Además, cuenta con columnas que tienen figuras de cabezas antropomorfas con rasgos indígenas fáciles de identificar.
La imagen principal de esta iglesia es Nuestra Señora de la Candelaria, quien según la historia religiosa, se apareció a dos pastores en el barranco Chimisay, parroquia de Guimar 95 años antes de la conquista de Tenerife (SXV). Sin embargo, los ancianos de Sabaletas aseguran que esta imagen fue llevaba allí luego de que un pescador encontrara su imagen y lo considerara como un hecho divino.
“Cuentan que tuvieron intensiones de trasladarla a la parroquia de Santa Bárbara, pero les resultó imposible. En el camino del templo a la ruta de salida al poblado de Sabaletas, la imagen de la Virgen se ponía pesada y hacía que fuera imposible trasladarla. Conforme se la regresaba se alivianaba”, expresan en el sitio web de turismo religioso.
Se encuentra ubicado al suroccidente de la cabecera urbana del municipio de Montebello. Para llegar a este corregimiento se sale por la carrera que lleva a Santa Bárbara, al pasar por Charcos te encontrarás con una calle de ripio que no tiene señalización, cogiendo por la izquierda.
“Medellín – Caldas – Versalles – Co. Sabaletas. Antes de llegar a la cabecera municipal de santa Bárbara se gira a la izquierda con dirección al corregimiento Sabaletas”, explican.
Según el sitio web oficial del corregimiento, es un destino turístico ideal por su clima, cascadas, balnearios y hermoso paisaje.
@viajerogus De pueblo en pueblo, ahora en el corregimiento de Sabaletas Antioquia. #Sabaletasantioquia #antioquia #depuebloenpueblo #moteros #pueblosmagicos #pueblos #viajeros #recorridoviajero ♬ Reminiscencias – Julio Jaramillo
MÁS SOBRE:
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.