Artículo
Miércoles de ceniza/ Getty Images

¿Cuándo es el Miércoles de Ceniza en Colombia? Días en los que debes hacer la vigilia

Prepárate para la Semana Santa. Te contamos cómo se dio el origen de esta celebración religiosa.

amrodriguezo

En Colombia, cada año se celebra la Semana Santa, un homenaje de la religión católica que comienza con el Domingo de Ramos y finaliza con el Sábado Santo. Durante estos días, los fieles conmemoran, mediante ceremonias, las acciones y últimas palabras de Jesús antes de su crucifixión. 

Al igual que cada país, que tienen su propio conjunto de celebraciones, Colombia adoptó esta conmemoración desde el siglo XVI, cuando llegaron los conquistadores españoles, quienes introdujeron sus tradiciones, incluidas las prácticas religiosas. 

Te puede interesar: Oración a San Roque para pedir por un familiar enfermo de diabetes: así debes rezarla 

¿Cuándo es la Semana Santa en 2025? 

En 2025, la Semana Santa se celebra del 13 al 20 de abril. Teniendo en cuenta esto, el jueves 17 y viernes 18 de abril son festivos a nivel nacional debido a la conmemoración. 

¿Cuándo es el Miércoles de Ceniza en Colombia? 

Este tradicional día se celebra el próximo miércoles 5 de marzo, marcando el inicio de la Cuaresma, un período de 40 días de preparación para la Semana Santa. En el calendario litúrgico, la Cuaresma representa el tiempo que Jesús pasó en el desierto antes de ser crucificado. 

Durante este acto, las personas se colocan la ceniza en forma de cruz sobre la frente como un “acto penitencial”. 

¿Cuándo empieza y cuándo termina la Cuaresma en 2025? 

 La Cuaresma se inicia con el Miércoles de Ceniza que, ya como te mencionamos anteriormente, es el 5 de marzo y finaliza el Jueves Santo (17 de abril). Estos días representan las vivencias de Jesús en el desierto, con su ayuno, tentaciones y oración 

Días que debes hacer vigilia 

Una de las tradiciones dentro de esta celebración es la vigilia, en la que los feligreses pasan la noche en vela como un acto especial que representa la víspera pascual. Además, durante la Cuaresma, se abstienen de comer carne como forma de honrar el sacrificio de Jesús, quien pasó 40 días sin comer en el desierto. Aquí te dejamos los días en los que debes hacer vigilia: 

  • Miércoles 5 de marzo. 
  • Viernes 14 de marzo. 
  • Viernes 21 de marzo. 
  • Viernes 28 de marzo. 
  • Viernes 4 de abril. 
  • Viernes 11 de abril. 
  • Viernes Santo, 18 de abril. 

Lee también: Semana Santa: ¿qué no se puede hacer en los días santos, según la iglesia? 

¿Qué se celebra cada día de la Semana Santa? 

  • Jueves Santo: la Iglesia celebra este día la famosa Última Cena, cuando Jesús se reunió con los 12 apóstoles. 
  • Viernes Santo: se conmemora la muerte de Jesús en la cruz. Muchos creyentes realizan vigilia y se abstienen de comer carne en señal de respeto hacia su sacrificio. 
  • Sábado Santo: este día los feligreses conmemoran el momento en que Jesús permaneció en el sepulcro. 
  • Domingo de Resurrección: se celebra la resurrección de Jesucristo. Por esta razón, se lleva un cirio, que representa cómo el cielo recibe al “Salvador”. 

Escrito por: Daniela Puerto 

 

 

CONTENIDO PATROCINADO