¿Cuántos hijos tuvo Chespirito? Conoce quiénes son y a qué se dedican hoy

Crédito: Pinterest

¿Cuántos hijos tuvo Chespirito? Conoce quiénes son y a qué se dedican hoy

La serie inspirada en la vida del comediante mexicano, despertó el interés por conocer detalles más intimos de su familia

Santiago Sánchez

La plataforma Max estrenó el pasado 5 de junio de 2025 la esperada serie biográfica “Chespirito: Sin querer queriendo”, una producción de HBO que pone bajo los reflectores la vida personal, amorosa y artística de Roberto Gómez Bolaños, el eterno creador de íconos de la televisión como El Chavo del 8, El Chapulín Colorado y el Dr. Chapatín. Esta serie, que ya está generando una oleada de comentarios en redes sociales, se sumerge no solo en su trayectoria profesional, sino también en las complejidades de su núcleo familiar y sus relaciones sentimentales.

Uno de los aspectos que más intriga ha despertado entre los seguidores es la representación de su historia de amor con Graciela Fernández, madre de sus seis hijos. Ambos comenzaron su relación cuando ella tenía solo 15 años y él 22, mucho antes de que Gómez Bolaños alcanzara el estrellato. Su matrimonio, celebrado en 1968, duró hasta 1989, aunque desde 1977 él ya sostenía una relación paralela con la actriz Florinda Meza, su pareja hasta el final de sus días. Cabe destacar que, aunque con Meza no tuvo hijos por decisión propia, pues se sometió a la vasectiomia.

Le puede interesar: Florinda Meza estaría atravesando fuerte cuadro de depresión por serie de Chespirito

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Chespirito (@chespirito_rgb)

¿Quiénes son los hijos de Chespirito y cuál ha sido su trayectoria?

  • Roberto Gómez Fernández (1964)
    Considerado el heredero directo del legado artístico de su padre, ha trabajado como productor en importantes proyectos para Televisa y otras cadenas. Ha estado detrás de títulos como Terminales, El Pantera y la bioserie El Último Rey, El Hijo del Pueblo, inspirada en Vicente Fernández. Actualmente es productor y guionista principal de “Chespirito: Sin querer queriendo”.

  • Paulina Gómez Fernández (1963)
    Tuvo participación actoral en la infancia en los programas de su padre, pero su vocación se inclinó hacia el activismo social y la edición literaria. Hoy, es también productora y guionista de la serie junto a su hermano Roberto.

  • Cecilia Gómez Fernández (1959)
    Primogénita del comediante, ha mantenido un perfil completamente alejado de la vida pública, aunque ha influido en decisiones clave relacionadas con la obra de su padre.

  • Marcela Gómez Fernández (1961)
    Participó durante algunos años en la producción de contenidos televisivos, pero siempre desde un rol más discreto y sin buscar protagonismo.

  • Teresa Gómez Fernández (1965)
    Lejos del mundo del espectáculo, se mantiene fuera del foco mediático. No tiene redes sociales activas y su vida gira en torno al ámbito privado.

  • Graciela Gómez Fernández (1966)
    Fiel a la discreción que caracteriza a gran parte de la familia, solo se deja ver en eventos conmemorativos relacionados con su padre.

No te pierdas: Ella es la actriz colombiana hace parte de la serie Chespirito; es prima de Sofía Vergara

La serie no escatima en mostrar las tensiones familiares, las pasiones ocultas y los sacrificios que marcaron el camino de Roberto Gómez Bolaños. Con un enfoque íntimo y sin filtros, “Chespirito: Sin querer queriendo” promete convertirse en una de las producciones más comentadas del año, al ofrecer un retrato sincero y profundo del hombre que, sin querer queriendo, marcó la historia de la televisión latinoamericana.

Más noticias:

Florinda Meza se opuso al uso de su historia en serie de ‘Chespirito’: “No estoy contenta”

CONTENIDO PATROCINADO