Plaza principal de Jardín, Antioquia. Créditos: Getty Images

Destinos con menos turistas para visitar cerca de Medellín y que tienen planes distintos

En los municipios aledaños encontrarás todo tipo de atracciones: caminatas ecológicas, calles coloniales y una piedra milagrosa son algunas de las opciones.

Daniela González
Archivado en: Antioquia  •  

Antioquia es un departamento privilegiado por la diversidad de sus paisajes y planes que ofrece a turistas nacionales e internacionales. Medellín, de hecho, es de las ciudades más llamativas a la hora de visitar.

En la ciudad de las flores encontrarás gran cantidad de bares y discotecas reconocidas, iglesias que albergan muchísima historia, obras del maestro Botero y planes para toda la familia como la visita al Parque Explora.

Sigue leyendo: Conoce el municipio conocido como “la tierra del siempre volver”; a dos horas de Medellín

Sin embargo, hay quienes prefieren recorrer sus alrededores en busca de lugares con menor concurrencia de turistas. En este sentido, lo más recomendable es visitar municipios cercanos que también tienen una inmensa riqueza cultural.

Concepción

Ubicado a tan solo 2 horas y 30 minutos en carro, este pueblo fue declarado Patrimonio de Colombia en reconocimiento a su belleza e historia. Está adornado con calles empedradas y su arquitectura colonial aún se conserva.

Es famoso, además, por ser el lugar donde creció José María Córdova. Estando allí puedes visitar la casa donde nació el mencionado prócer de la independencia, que hoy en día es un museo.

Jardín

Debido a su cercanía con Medellín, es uno de los destinos preferidos por los turistas. El trayecto en carro es de aproximadamente 3 horas y 30 minutos.

Es considerado uno de los pueblos más bonitos de Colombia y cuenta con una hermosa plaza principal y balcones llenos de flores que no pueden ser más fotogénicos. De hecho, hace parte de la lista de 17 pueblos que son patrimonio del país.

“Vive un ambiente natural en la Cascada del Amor, pasa una tarde tranquila en el parque El Libertador o planea una tarde de ecoturismo por el Camino de la Herrera”, señala Procolombia en su página web.

Si te gusta el ecoturismo, puedes visitar la Cueva del Esplendor, un plan imperdible que cuesta alrededor de $70.000.

Te puede interesar: Este es uno de los mejores parques acuáticos de Antioquia; es de los más visitados

Angelópolis

A tan solo una hora y media de Medellín está ubicado este municipio, cuyo nombre significa ‘Ciudad de los Ángeles’.

La Secretaría de Turismo del departamento lo destaca como el lugar ideal para aprender sobre pesca artesanal.

Así mismo, señala que puedes visitar la Reserva Ecológica El Romeral: “Esta es la Reserva Natural más grande que conecta con el Valle de Aburrá, uno de los pulmones verdes más importantes del departamento, rodeado de gran diversidad de flora y fauna”. Allí podrás hacer senderismo y disfrutar de sus paisajes y aire puro.

Te puede interesar: Este es el municipio más pequeño de Colombia; se encuentra en Antioquia y es muy visitado

Por último, podrías aprovechar para conocer la Piedra del Marial, un monolito de 60 metros de altura, casi tan impactante como la famosa piedra de El Peñol.

Dicen los fieles que las aguas que brotan de su nacimiento son milagrosas, lo que ha convertido el lugar en un atractivo dentro del turismo religioso.

Por: Margarita Contreras D.

CONTENIDO PATROCINADO