Colombia es un país lleno de encantadores pueblos que cautivan con su historia, cultura y belleza natural. En la región del Valle del Cauca, se encuentran algunos de los más pintorescos y acogedores, cada uno con un atractivo único. Pueblos como Buga, famoso por la Basílica del Señor de los Milagros; Roldanillo, cuna del arte y la poesía; y Ginebra, reconocido por su deliciosa gastronomía y el festival Mono Núñez, son solo algunos de los destinos que reflejan la riqueza cultural del departamento.
Rodeados de montañas, ríos y paisajes increíbles, estos lugares ofrecen una experiencia inolvidable a quienes buscan descubrir la autenticidad y tradición del suroccidente colombiano.
Sin duda cada rincón del país tiene su encanto y asimismo comparten un misterio en sus nombres y en lo que significan, uno de ellos está precisamente en el Valle del Cauca y su nombre tiene como significado ‘Garza Blanca’, tierra conocida por su historia y tradición.
Se trata de Guacarí, ubicado en el centro del Valle del Cauca, a 45 kilómetros de la ciudad de Cali. Según detallan en su página web, el nombre del municipio significa ‘Garza Blanca’ por una diosa indígena, una mujer de cabellera negra, tez de marfil y ojos de azabache que protegía a los pueblos indígenas del territorio de sus enemigos.
Desde Bogotá
En avión + carretera
La forma más rápida es volar desde el Aeropuerto El Dorado hasta el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón en Palmira (aproximadamente 1 hora de vuelo). Desde allí, puedes tomar un taxi o servicio de transporte hasta la terminal de Cali y abordar un bus hacia Guacarí, aproximadamente 1 hora de trayecto.
Lee también: 10 lugares para ‘tardear’ con amigos o en pareja en Medellín: paisajes y otros planes
En carro particular
En bus
Empresas como Expreso Palmira, Flota Magdalena y Bolivariano ofrecen rutas desde Bogotá hasta Buga o Cali. Desde Buga o Cali, puedes tomar un bus intermunicipal hacia Guacarí.
Desde Cali
En carro particular
En bus intermunicipal
@eltruji__ 5 cosas que podes hacer en Guacari-Valle del Cauca🇨🇴 #valledelcauca #colombia ♬ sonido original – El Truji
Más noticias:
¿Qué significan las letras GI que tiene La Piedra del Peñol de Antioquia? Pocos lo saben
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.