Estas son las múltiples enfermedades que afectan la salud de la actriz Carmenza Gómez

Foto: Instagram

Estas son las múltiples enfermedades que afectan la salud de la actriz Carmenza Gómez

La famosa actriz ha generado preocupación en redes por los recientes diagnósticos médicos que ha presentado.

dchaparro

Carmenza Gómez es una reconocida actriz del país, nacida en Estados Unidos, la mujer se crió en la ciudad de Cartagena, alcanzando una trayectoria de más de cuatro décadas en teatro, cine y televisión. Ha participado en producciones icónicas como ‘La Casa de las Dos Palmas’, ‘Francisco el matemático’, ‘La Costeña y el Cachaco’, ‘Diomedes’, entre otras, consolidándose como una de las figuras más versátiles y queridas de la televisión nacional.

Su talento le ha valido múltiples reconocimientos a lo largo de su carrera, destacándose por su capacidad para interpretar personajes con gran profundidad emocional. Además de su trabajo en la pantalla, ha desarrollado una importante carrera en el teatro, reafirmando su compromiso con las artes escénicas.

Carmenza Gómez preocupa en redes por la salud de sus ojos

Recientemente, la actriz ha dado de que hablar en redes sociales por cuenta de las afecciones visuales que tanto la han aquejado a sus 73 años.

Lee también: Carmenza Gómez confesó que ya sabe como quiere morir, lo tiene planeado

Por medio de un post compartido en su cuenta de Instagram, la actriz mostró una fotografía del fondo de sus ojos, resaltando que padecía varias complicaciones como astigmatismo, la hipermetropía, la presbicia y una catarata incipiente, “la Vía Lactea” le llamó al interior.

No obstante, una de las afecciones que más llamó la atención y que generó gran preocupación entre los internautas fue la blefaritis demodex, ¿qué es?

Según detalla el portal especializado Mediline Plus esta “se manifiesta por inflamación, irritación, comezón y enrojecimiento de los párpados. Esto ocurre con más frecuencia en el borde del párpado donde crecen las pestañas. Los residuos similares a la caspa también se acumulan en la base de las pestañas”. 

Entre sus principales causas se encuentran:

  • Un sobrecrecimiento de bacterias.
  • Un ácaro de la piel llamado Demodex.
  • Una disminución o alteración de los aceites normales producidos por el párpado.

Estos son los principales síntomas

  • Párpados rojos e irritados
  • Escamas que se pegan a la base de las pestañas
  • Sensación de ardor en los párpados
  • Formación de costra, picazón e hinchazón de los párpados

“La limpieza diaria de los bordes del párpado ayudará a eliminar las bacterias y aceites en exceso. El proveedor podría recomendar el uso de champú para bebés o productos limpiadores especiales. Usar un ungüento antibiótico sobre el párpado o tomar píldoras de antibióticos puede ayudar a tratar el problema. También puede servir tomar suplementos de aceite de pescado”, agregó el portal ya mencionado.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Carmenza (@carmenzagomez53)

Más noticias: 

Famosa actriz sorprendió con confesión: “Nos conocimos y al mes quedamos embarazados”

CONTENIDO PATROCINADO