En el departamento de Antioquia podrás disfrutar no solo de paisajes diferentes, sino también de climas distintos, pues cuenta con casi todos los elementos de la geografía colombiana: mar, llanuras, montañas, altiplanos, páramos, ríos y bosques.
Su punto más alto es el llamado Páramo del Sol, con una altura de 4.080 metros sobre el nivel del mar. Aunque allí no vive nadie, sí se suelen hacer ascensos en compañía de guías especializados.
Sigue leyendo: Cómo llegar al ‘Páramo del Sol’, el cerro más alto de Antioquia al que puedes subir
Pero hay otros lugares ubicados a alturas considerables donde sí hay población. Te contamos cuáles son los municipios más altos del departamento:
Este municipio se encuentra ubicado a 2.550 m. sobre el nivel del mar y quienes lo visitan deben ir preparados porque tiene un clima frío con una temperatura aproximada de 13°C.
De acuerdo con la Secretaría de Turismo de Antioquia, entre sus mayores atractivos turísticos se encuentran El bosque de niebla, el Alto del Cristo de la Arabia, las Cavernas de Santa Bárbara, el Chorro del Águila y los Lagos del Congo.
Según la Alcaldía del municipio, tiene la misma altura sobre el nivel del mar que el caso anterior. “Su ubicación estratégica en la región la hacen merecedora de paisajes de clima templado y frío que entrelazan con arquitecturas coloniales, campesinas y patrimoniales, sumándole actividades agroturísticas y de peregrinación católicas, convirtiéndola en una zona privilegiada del departamento”, apunta la Secretaría mencionada.
Se le conoce como ‘La ciudad eterna’ y es famosa por su turismo religioso ya que cuenta con una bella catedral, varias capillas y monumentos que a los fieles les gusta visitar.
Puedes leer: Este es el municipio de Antioquia donde puedes hacer rafting; le llaman ‘la perla verde’
A tan solo media hora de Medellín y a 1.765 metros sobre el nivel del mar se encuentra “uno de los mejores vivideros del país”, en país de su propia Alcaldía. Se trata de La Estrella, territorio que solía ser habitado por indígenas y que con la llegada de Francisco Carrillo de Albornoz fue fundado oficialmente, consagrándose además a esta Virgen.
Hay quienes dicen que su nombre se debe al avistamiento de una estrella de oro sobre un arroyo. Otros, en cambio, apuntan que se le llamó así para honrar a la ciudad toledana (en España) de La Estrella.
MÁS SOBRE:
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.