Créditos: Instagram @marcelamar07 / Instituto Débora Arango

Marcela Mar protagonizará una película sobre reconocida pintora de Antioquia

La historia de Débora Arango será llevada a la pantalla grande. Te contamos todo lo que se sabe de esta producción.

margarita.contreras

Con amplia experiencia en el cine, la televisión y el teatro, Marcela Mar es una de las actrices más reconocidas de este país. Ha actuado en producciones como ‘Satanás’, ‘Entre Tú y Milagros’ y las telenovelas ‘Pura sangre’ y ‘Pedro el Escamoso’, por ejemplo. Y todo parece apuntar a que ya tiene un nuevo proyecto en su agenda.

Se trata de una película basada en la vida y obra de Débora Arango, la artista antioqueña que pasó a la historia como una de las más importantes del país y quien, de hecho, aparece en el billete de $2.000 pesos.

Sigue leyendo: Niña de 2 años se convirtió en una famosa pintora

El proyecto se encuentra actualmente en la fase de preproducción, pero desde ya su guionista Will Nunziata se mostró emocionado.

“La idea de ‘Débora’ surgió hace dos años, nació de mi profunda admiración por una artista cuyo trabajo he apreciado durante años. Una vez que el concepto se afianzó, la historia surgió de mí, una apasionada efusión de respeto por el legado de Arango”, escribió en su cuenta de Instagram.

“Esta película es una carta de amor a los artistas de todo el mundo que, como Débora, crean como una forma de activismo y amor. No puedo esperar a trabajar con mi coproductor ejecutivo, Yaakov Gottlieb, y formar equipo con un equipo completo de producción y dirección con sede en Colombia para darle vida a esta poderosa historia”, finalizó diciendo.

Puedes leer: Una empresa norteamericana ofrece 2.500 dólares por ver 25 películas navideñas en menos de un mes

¿Quién fue Débora Arango?

Nacida en Medellín, Antioquia, Débora Arango Pérez fue una pintora expresionista y acuarelista que en sus obras abordó la crítica social y política. Además, es reconocida como la primera pintora colombiana que retrató desnudos femeninos.

“Su rebeldía comenzó desde muy niña, cuando en complicidad con algunos familiares se vestía de hombre y salía a cabalgar, actividad censurada para las mujeres de la época porque ‘eso era cosa de hombres'”, detallan en la página web del Tecnológico de Artes Débora Arango Institución Redefinida, institución pública creada en su honor.

La respuesta negativa frente a su arte la llevó a encerrarse por un buen tiempo en su taller, donde hizo casi 100 obras ebtre zócalos, baldosines y murales en cerámica.

Más tarde sí fue reconocida por su talento, llegando a recibir el Premio a las Artes y a las Letras, la Medalla al Mérito Artístico y Cultural, la Cruz de Boyacá y el título de Maestra Honoris Causa de la Universidad de Antioquia.

Algunas de sus pinturas más reconocidas son:Las monjas y el cardenal’, ‘El almuerzo de los pobres’, ‘El Cristo’, ‘Huida del convento’, ‘La monja intelectual’, ‘En el jardín’, ‘Bailarina en descanso’, ‘Los cargueros’ y ‘Los matarifes’.

Más noticias:

CONTENIDO PATROCINADO