El 21 de junio no es un día cualquiera en el calendario. Para millones de personas en el hemisferio norte, marca un evento astronómico fascinante: el solsticio de verano, también conocido como el día más largo del año. Si eres de los que disfrutan de la luz solar extendida, este es tu día.
Te puede interesar: Ni Santa Fe ni Rionegro: el pueblo con mejor clima de Antioquia; es a 3 horas de Medellín
El solsticio de verano ocurre cuando el eje de la Tierra está más inclinado hacia el Sol. Esto significa que los rayos solares inciden de manera más directa sobre el hemisferio norte, lo que resulta en más horas de luz diurna y, por ende, el día más largo del año. Piensa en ello como el punto álgido del verano, cuando el Sol alcanza su posición más alta en el cielo.
Aunque el 21 de junio marca el día con más luz, no significa que sea automáticamente el día más caluroso. De hecho, el pico de calor suele llegar semanas después debido a un fenómeno conocido como “retraso estacional”, donde los océanos y la tierra necesitan tiempo para absorber y liberar esa energía solar.
Desde tiempos inmemoriales, el solsticio de verano ha sido un momento de celebración y significado cultural para diversas civilizaciones.
Mira también: Así funcionan las cabañuelas para entender cómo estará el clima
¿Qué puedes hacer para disfrutar al máximo de esta jornada extendida?
Ver esta publicación en Instagram
DAVID MONTOYA
LOCUTOR BÉSAME MEDELLÍN
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.