Solsticio / Créditos: Getty Images

¿Por qué el 21 de junio es el día más largo del año? Prepárate para el Solsticio de Verano

El solsticio de verano ocurre cuando el eje de la Tierra está más inclinado hacia el Sol.

Juliana Bueno

El 21 de junio no es un día cualquiera en el calendario. Para millones de personas en el hemisferio norte, marca un evento astronómico fascinante: el solsticio de verano, también conocido como el día más largo del año. Si eres de los que disfrutan de la luz solar extendida, este es tu día.

Te puede interesar: Ni Santa Fe ni Rionegro: el pueblo con mejor clima de Antioquia; es a 3 horas de Medellín

¿Qué es el Solsticio de Verano y por qué es el día más largo?

El solsticio de verano ocurre cuando el eje de la Tierra está más inclinado hacia el Sol. Esto significa que los rayos solares inciden de manera más directa sobre el hemisferio norte, lo que resulta en más horas de luz diurna y, por ende, el día más largo del año. Piensa en ello como el punto álgido del verano, cuando el Sol alcanza su posición más alta en el cielo.

Aunque el 21 de junio marca el día con más luz, no significa que sea automáticamente el día más caluroso. De hecho, el pico de calor suele llegar semanas después debido a un fenómeno conocido como “retraso estacional”, donde los océanos y la tierra necesitan tiempo para absorber y liberar esa energía solar.

Celebraciones y tradiciones alrededor del mundo

Desde tiempos inmemoriales, el solsticio de verano ha sido un momento de celebración y significado cultural para diversas civilizaciones.

  • Stonehenge:Uno de los misterios más grandes del mundo, Stonehenge en Inglaterra, está alineado precisamente con el amanecer del solsticio de verano. Miles de personas se reúnen allí cada año para presenciar este espectáculo único.
  • Fiestas de San Juan: En muchos países de América Latina y España, el solsticio coincide con las Fiestas de San Juan, una celebración que combina elementos cristianos con antiguas tradiciones paganas, incluyendo hogueras, música y bailes.

Mira también: Así funcionan las cabañuelas para entender cómo estará el clima

Aprovecha al máximo el día más largo

¿Qué puedes hacer para disfrutar al máximo de esta jornada extendida?

  • Actividades al aire libre:Desde un picnic en el parque, una caminata por la montaña, hasta simplemente disfrutar de un café al aire libre. ¡Aprovecha cada minuto de luz!
  • Contempla el atardecer:Los atardeceres del solsticio de verano suelen ser espectaculares. Busca un buen lugar para observar cómo el sol se despide de este día tan especial.
  • Reflexiona y renueva:Para algunos, el solsticio es un momento para la introspección, para establecer nuevas intenciones y para celebrar la vitalidad de la naturaleza.

DAVID MONTOYA

LOCUTOR BÉSAME MEDELLÍN 

 

CONTENIDO PATROCINADO