Juan Pablo Raba embolia de aire

Imagen: @juanpabloraba

¿Qué es una embolia de aire? La condición que padece el actor Juan Pablo Raba

El actor bogotano entró a urgencias por una complicación de salud por temas respiratorios.

periodista digital
Archivado en: Juan Pablo Raba  •  

Juan Pablo Raba preocupó a sus seguidores y fanáticos por su entrada repentina a un centro médico, debido a complicaciones de salud. El actor nacido en Bogotá ingresó al servicio de urgencias de la Fundación Santa Fe por cuenta de una afección pulmonar. 

El protagonista de diversas producciones audiovisuales ingresó el jueves 6 de marzo a las instalaciones médicas, y recientemente recibió el alta de los profesionales para recuperarse en casa. Su salida del centro hospitalario tuvo que ser en silla de ruedas, con la asistencia del personal médica.  

Debido a que tuvo que ser hospitalizado, no se pudieron realizar varias funciones de la obra de teatro ‘Respira’. Este espectáculo sobre las tablas lo realiza en compañía de su colega Cristina Umaña, y bajo la dirección de Nicolás Montero.  

Te recomendamos: Andrea Guerrero aclaró el tipo de relación que tiene con famoso director de noticias

¿De qué padece Juan Pablo Raba? 

Mónica Fonseca, esposa del actor, ha sido quien ha estado al tanto de la salud de Raba. Por medio de su cuenta de Instagram, reveló el momento en que salieron del centro médico, camino a su casa.  

En diálogo con la Revista Vea, la presentadora y actriz reveló que su esposo sufre de una embolia de aire, la cual surgió luego de que se le realizó una terapia de ozono, un procedimiento médico de rutina. Los problemas de origen pulmonar han generado malestares en la salud del actor de 48 años.  

Como lo expresa el portal de salud Manual MSD, la embolia de aire es un evento que ocurre cuando burbujas de gas ingresan a las arterias y cortan la circulación sanguínea. Cuando la embolia avanza puede afectar órganos vitales como los pulmones, el corazón o el cerebro. Esta condición puede ser totalmente mortal si no se trata con cuidado y no se descubre a tiempo. 

Lee también: Laura Barjum reveló que fue víctima de 4c0s0 por parte de famoso príncipe; ¿quién es?

Elsevier, la revista Española de Geriatría y Gerontología, explica que este tipo de afección se puede generar cuando se realizan procedimientos médicos invasivos, como la manipulación de catéteres venosos centrales. De igual manera, esto puede suceder en actividades que implican cambios bruscos de presión como el buceo. 

De acuerdo con MSD, este problema respiratorio se puede tratar con administración de oxígeno para “forzar la compresión y disolución en la sangre de las burbujas de aire”. En algunos casos, se puede tratar con terapias de precompresión a través de cámaras hiperbáricas.  

Por: Jimmy Riaño 

CONTENIDO PATROCINADO