Los trapos que se utilizan para limpiar líquidos, grasa y de todo en la cocina suelen ser elementos que acumulan mucha suciedad. Es importante desinfectarlos y saberlos lavar para evitar que se acumulen bacterias.
“Para limpiar a fondo los trapos de cocina necesitas alguno de estos productos: amoníaco líquido, percarbonato de sodio, vinagre de limpieza, limón y jabón de escamas. Según el tipo de suciedad y manchas deberás utilizar un producto u otro”, explica Hogarmanía en su portal web.
Te puede interesar: El secreto para que el inodoro dure más tiempo limpio y sin manchas; lo has hecho mal
Como explica esta página especializada en el hogar, hay diferentes opciones para desinfectar y lavar los trapos de la cocina para que queden como nuevos. Si prefieres hacerlo con amoníaco, ten presente la siguiente recomendación que da Hogarmanía.
Recuerda los riesgos que puede haber al utilizar este tipo de productos para lavar cualquier tipo de tela. Si los realizas, lo haces bajo tu responsabilidad.
Para los trapos que tiene mucha grasa el amoníaco es la clave para que queden como nuevos. El paso a paso que debes seguir es el siguiente:
1.En un balde, deposita 5 litros de agua tibia y agrega una taza de amoníaco.
2.Sumerge los trapos en el balde. Déjalos en remojo por máximo 60 minutos.
3.Cuando pase el tiempo, utiliza guantes y saca los trapos. Puedes finalizar el proceso metiéndolos en la lavadora sin suavizante. Puedes programar la lavadora para que trabaje en un corto tiempo.
4.La recomendación es que los trapos de la cocina los pongas a secar al aire libre. Puedes ponerlos en el patio o donde haya corrientes de aire.
Más noticias: El truco viral para que los espejos no se manchen al limpiarlos: necesitas 3 ingredientes
En caso de que quieras que los trapos de la cocina de color blanco recuperen su color y no se vean tan sucios, puedes recurrir al percarbonato de sodio. Según explica Hogarmanía, tiene grandes propiedades que ayudan a que las manchas difíciles salgan de los textiles. Las instrucciones que indica este portal web son muy sencillas:
“Introduce los trapos, bayetas y paños en la lavadora y añade 3 cucharadas de percarbonato sódico junto al detergente. Programa un ciclo de lavado corto y 40-60 ºC. El agua caliente elimina las bacterias presentes. Pon a secar los trapos tras finalizar el lavado. Dejar mucho tiempo los tejidos dentro de la lavadora genera moho y hongos en los tejidos y el electrodoméstico”.
Ver también: ¿Cómo limpiar vidrios sin dejar marcas? Este es el secreto mejor guardado
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.