Bienestar / Créditos: Getty Images

Aprender a decir “NO” es la clave para tener bienestar emocional y mental, según expertos

En un mundo cada vez más acelerado y exigente, establecer límites personales se ha convertido en una necesidad fundamental para el bienestar emocional.

periodista digital

En la actualidad, el ritmo de vida acelerado y la presión social pueden hacer que muchas personas sientan la obligación de complacer a los demás, incluso a costa de su propio bienestar; sin embargo, establecer límites personales es una habilidad esencial para mantener una buena salud emocional y mental.

Decir “no” a situaciones o compromisos que nos desgastan emocionalmente no es un acto de egoísmo, sino de autocuidado, de acuerdo con psicólogos expertos, cuando las personas no establecen límites claros, pueden experimentar agotamiento, ansiedad y frustración; “Los límites nos ayudan a definir qué es aceptable para nosotros y qué no, permitiéndonos vivir con mayor autenticidad y bienestar”, explica la psicóloga Carolina Pérez, en su portal Consulta Psicológica.

Te puede interesar: La divertida reacción de Shakira a propuesta de matrimonio: “No sabe disimular”

Una de las razones principales por las que nos cuesta establecer límites es el miedo al rechazo o al conflicto, sin embargo, desarrollar la confianza para expresar nuestras necesidades de manera asertiva fortalece nuestras relaciones, ya que fomenta el respeto mutuo y la comunicación honesta, además, ayuda a reducir el estrés al evitar compromisos que generan desgaste emocional.

Para empezar a establecer límites personales, los expertos recomiendan:

Identificar nuestras prioridades: Saber qué es importante para nosotros nos permite definir en qué queremos invertir nuestra energía.

Expresar nuestros límites con claridad: Comunicarlos de manera directa y respetuosa es clave para que los demás los comprendan y respeten.

Aprender a decir “no” sin culpa: Rechazar una petición no significa rechazar a la persona, sino priorizar nuestro bienestar.

Practicar la autoafirmación: Recordarnos que nuestras necesidades son válidas fortalece nuestra autoestima.

Mira también: Revelan detalle curioso de visita del hijo de Lady Tabares en ‘LCDLF2’; nadie lo imagina

Establecer límites saludables no solo mejora la salud mental, sino que también permite disfrutar de relaciones más equilibradas y satisfactorias, aprender a decir “no” cuando es necesario es una de las claves para vivir con mayor paz y bienestar emocional.

 

Por: Natalia Miranda.

CONTENIDO PATROCINADO