Carolina Gaitán es de esas artistas que el público mira siempre con orgullo. No se conformó con una carrera exitosa en Colombia, con la que pasó por programas juveniles como ‘Isa TK+’ y telenovelas inolvidables como ‘Gabriela, giros del destino’, ‘Sin senos sí hay paraíso’ y ‘Las hermanitas Calle’, sino que dio un salto a Hollywood. En 2021 prestó su voz para el personaje de Pepa Madrigal en ‘Encanto’ y asistió a los Premios Óscars, donde además actuó.
Sigue leyendo: Este es el importante papel que interpretó Carolina Gaitán en la película Encanto
Ver esta publicación en Instagram
Aunque la actriz suele mantener su vida privada de ese modo, concedió una entrevista a la Revista Vea y allí habló de la etapa que está atravesando, describiendo lo vivido como “un cambio de universo”. “Es como si hubieran puesto ‘stop’ a mi vida pasada, y ‘play’ a un nuevo mundo”, añadió.
Frente a qué cambió en su personalidad, la artista oriunda de Villavicencio aseguró: “Siento que todo lo pienso más, no actúo tan pasional, sino que quiero que todo funcione de la mejor manera posible para mi hijo, al menos desde mis actos y la forma en la que me relaciono con él. Pienso las cosas mucho más antes de hacerlas”.
Eso sí, siendo consciente de que tanto ella como su hijo tienen misiones distintas en la vida y, por supuesto, a él le corresponde descubrirla a su ritmo y en su momento.
“Además de nuestra conexión, existirá un punto en el que no voy a poder compartir todos sus espacios, y él tampoco los míos, así que tendrá que enfrentarse al mundo, como todos lo hemos hecho. Hay una frase que dice: ‘mamá feliz, bebé feliz’, y así es, pero el reto está en no olvidarme de que yo también tengo una vida y unas pasiones muy marcadas”, finalizó.
Ver esta publicación en Instagram
Te puede interesar: “Yo estaba por cumplir 16”: Mari Manotas recordó la dolorosa pérdida de su madre
Sobre esto, precisamente, nos habló la psicóloga Lina Parada durante una sesión especial de ‘Terapia con Inexpertas’, que se lelvó a cabo en el marco del foro Modo mamá desactivado. Uno de sus consejos más prácticos fue un ejercicio de respiración consciente: inhalar, exhalar y retener el aire en ciclos de tres tiempos para encontrar calma en medio del caos.
Además, destacó que bautizar lo que sentimos ayuda a liberar la presión de “tener que saberlo todo por ser mamá” porque recuerda: no por ser madre debes tener todas las respuestas, también tienes derecho a quebrarte.
Y, además, tocó un tema profundo: la relación con nuestras propias madres. “La única manera de criar hijos felices es ser una mamá feliz”, dijo, citando un estudio de la Universidad de Stanford.
Así que recuerda, lo importante es permitir que tu hijo desarrolle su personalidad y sus propias pasiones, no tratar de heredarle las tuyas y tampoco vivir a través de sus ojos.
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.