La ansiedad es un estado que cualquier persona puede experimentar durante su vida. Generalmente se manifiesta como una sensación de miedo o inquietud y puede ser una respuesta al estrés, pero en casos más severos se convierte en un trastorno que tiene más síntomas y puede empeorar con el tiempo.
Para los padres puede ser muy frustrante ver a los hijos atravesar una situación que les genere ansiedad, pues no hay forma de meterse en sus cabezas para apagar esa vocecita que los pone en estado de alarma. Sin embargo, hay algunas técnicas que pueden ayudar si se ejecutan siguiendo las pautas de los expertos.
Puedes leer: ¿Cómo apoyar a mi hijo adolescente durante una crisis emocional? Esto dicen los expertos
Una de las más comunes es la regla 333, descrita como “una técnica de conexión a tierra diseñada para que vuelvas al presente cuando el estrés y la ansiedad te abrumen”, según la página web de Calm, una aplicación enfocada en el bienestar.
Consiste en de tres sencillos pasos:
Indícale que mire a su alrededor y nombre tres objetos que tenga cerca. De esta manera, conectará con su entorno y su atención se alejará del caos interno.
A continuación, pídele que se enfoque en tres elementos que pueda palpar. Por ejemplo, el tejido de su ropa, una cremallera y el pasto bajo sus pies. Esto se hace para involucrar otro sentido: el tacto. Lo importante es que sean tres texturas diferentes.
La instrucción que debes darle es que cierre los ojos y preste atención a los sonidos que le rodean. Por ejemplo, el paso de un bus a lo lejos, el pito de un carro y el ladrido de un perro
Sigue leyendo: ¿Cómo controlar la ansiedad por comer? Consejos de una experta en el tema
¡Y listo! Puede que tu hijo aún se sienta ansioso frente a los problemas que no son de solución inmediata, pero al menos habrás contribuido a su estado emocional actual.
Así mismo, puedes considerar las siguientes técnicas e integrarlas no solo en la vida de tus hijos, sino en la tuya también:
Meditación: es una manera de desconectarse del mundo y buscar la paz interior. La ventaja es que la puedes realizar desde cualquier lugar, incluso tu cama, lo importante es que enfoques tu concentración en un objetivo y no te disperses.
Respiración profunda: aprender a controlar el ritmo de tu respiración es una forma ideal para conectar con el presente.
Tapping: Por sus siglas en inglés se conoce como EFT (técnica de liberación emocional) y, en pocas palabras, es un método que se ha popularizado para reducir el estrés y la ansiedad, el cual consiste en dar suaves golpes en ciertos puntos del cuerpo. Está más relacionado a las terapias alternativas, pues tiene que ver con las energías, pero no deberías descartarlo.
MÁS SOBRE:
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.