Banderas de Antioquia y Colombia en un edificio y al lado una imagen de referencia a la playa Foto vía Getty Images

Banderas de Antioquia y Colombia en un edificio y al lado una imagen de referencia a la playa Foto vía Getty Images

¿Cuál es el municipio más antiguo de Antioquia? Tiene más de 5 playas

El también llamado ‘Bastión Histórico de América’, tiene más de 500 años y una de las playas más lindas del país.

Daniela Mongua

El departamento de Antioquia es un territorio diverso que hace parte de los Andes Occidentales Colombianos. Se caracteriza por sus paisajes montañosos llenos de riquezas naturales, como el oro y el algodón, además de extensos cultivos cafeteros que representan gran parte de su sostenibilidad económica.  Antioquia está conformado por 125 municipios coloridos que representan su cultura y ofrecen una gran variedad de lugares ideales para viajeros aventureros.

Adicionalmente, este departamento posee algunos de los municipios más poblados del país, y hace parte de la lista de departamentos con los pueblos nacionales más bonitos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia. Sin embargo, acá te vamos a contar cuál es el municipio más antiguo de Antioquia.

Ver más: A 2 horas de Medellín queda el municipio más joven de Antioquia: ¿cómo se llama?

¿Cuál es el municipio más antiguo de Antioquia?

Necoclí, ubicado en la costa caribeña del departamento, es el municipio más antiguo de Antioquia. Es conocido sus playas de arenas limpias, que suelen ser lugares apartados para descansar, donde puedes probar la gastronomía local y observar su paisaje natural y biodiverso.

De acuerdo con la página oficial de la Alcaldía de Necoclí, el municipio fue fundado en 1509 por colonizadores españoles, que aprovecharon la ubicación del pueblo para utilizarlo como puerto, convirtiéndolo en un lugar clave del comercio español de ese entonces. Su nombre original era Fuerte de San Sebastián de Urabá, y fue uno de los primeros municipios fundados en América del Sur.

Playas de Necoclí

Con una extensión de aproximadamente 1.361 km2, Necoclí ocupa una parte de la subregión de Urabá, y cuenta con alrededores en los que puedes ver volcanes, playas, montañas, manglares y ríos. Estando en esos paisajes, no puedes olvidar el avistamiento de aves, tortugas marinas y peces de varias especies. Estas son cinco de las nueve playas para visitar en Necoclí:

  1. Playa el Pescador:

El nombre de esta playa se debe a que es el puerto de llegada de los pescadores desde su descubrimiento. Está rodeada de restaurantes y hoteles a donde llega la pesca fresca para su comercio.

  1. Playa el Bobalito:

Ideal para relajarse en un ambiente delicado de fauna y flora, en esta playa es donde los turistas aprecian la temporada de desove de las tortugas marinas. Este proceso está supervisado cuidadosamente por parte de las autoridades ambientales de Urabá.

  1. Playa Linda:

Playa Linda ofrece actividades como paseos en kayak y caminatas ecológicas. Es una de las playas más tranquilas de Necoclí, y su parte del mar es famosa por tener diferentes tonalidades de turquesa.

  1. Playa rural el Turista:

La buena ubicación y facilidades de acceso, son características que destacan el encanto de la Playa el Turista, pues es una de las más cercanas y cuenta con alquiler de duchas, sombrillas y asientos en la arena. En esta playa también puedes encontrar una gran cantidad de restaurantes.

  1. Playa rural el Totumo:

Esta playa también está rodeada de vegetación, y es perfecta para quienes buscan desconectarse del mundo, pues está alejada de las zonas más concurridas de Necoclí.

¿Cómo llegar a Necoclí?

La ruta más fácil es llegar desde Medellín, según el sitio oficial de turismo de Antioquia. En bus o en auto particular, el recorrido dura entre siete y nueve horas. O puede durar una hora, si viajas en avión.

¿Qué comer en Necoclí?

Una de las cosas más importantes que tenemos en cuenta cuando viajamos es la comida. Por eso, el sitio turístico Tripadvisor ha recopilado los mejores platos que debes probar en Necoclí, que incluyen comida de mar caribeña en la plaza de mercado, encocados, ceviche, sancochos y patacones. Por supuesto, en Necoclí encuentras la famosa bandeja paisa.

Este es uno de los destinos turísticos más antiguos de Colombia, ¡ve a conocerlo!

Seguir viendo: 3 municipios de Antioquia que tienen más de 200 años de fundados: ¿dónde quedan?

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO