Artículo
Eclipses lunares 2025

Imagen: Getty Images

¿Cuántos eclipses de luna ocurrirán en 2025? Fechas y lugares en los que se podrá ver

Muchos aprovechan estos fenómenos astronómicos por su potencial energético

periodista digital
Archivado en: Tendencia  •  

El 2025 es uno con varios eventos astronómicos en el calendario, que para muchas personas son fechas importantes por diversas cuestiones. Varios aprovechan estos eventos naturales para realizar rituales, cortarse el cabello, recargar energías, entre otras cosas. 

Uno de estos fenómenos de la ciencia es el eclipse lunar. Como lo explica la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), este evento ocurre sucede cuando “el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de modo que la Luna pasa por dentro de la sombra de la Tierra”. Anualmente ocurren entre cuatro y siete eclipses entre lunares y solares, que dependiendo su ubicación en el espacio, son más visibles en unos lugares que otros.

Lee también: Poderoso ritual para atraer la abundancia y prosperidad en marzo, según Mhoni Vidente

¿Cuántos eclipses lunares habrá en el 2025?

Las proyecciones y cálculos indican que en este año ocurrirán dos eclipses lunares totales que se podrán divisar en los dos semestres. En uno de ellos la luna tomará una tonalidad rojiza, lo cual se debe a que “la luz azul tiene una longitud de onda más corta y se dispersa más fácilmente por las partículas de la atmósfera terrestre que la luz roja”, según afirma la NASA.

Las fechas en las cuales ocurrirán estos eventos naturales son: 14 de marzo y 7 de septiembre de 2025. Esto quiere decir que en menos de 30 días ocurrieron dos eventos astronómicos; primero la alineación planetaria que fue el 28 de febrero, y luego el eclipse, que será para mediados del tercer mes del año.

El eclipse del tercer mes del año puede ser visible en distintas partes de los continentes de América, Europa occidental y África del Norte y del Sur. Este fenómeno será visible en Colombia para los siguientes horarios:

  • Inicio del eclipse lunar: 13 de enero no marzo a las 10:57 p.m.
  • Punto máximo de fenómeno: 14 de marzo a la 1:58 a.m.
  • Finalización del evento: 14 de marzo a las 5:00 a.m.

Quienes tengan celulares con cámara de alta potencia, o cámaras profesionales podrán aprovechar estos momentos para tomar buenas fotografías. Zonas rurales y montañosas pueden ser los mejores lugares para ver el esplendor del eclipse.

Te puede interesar: Limpieza energética en marzo: rituales poderosos para Aries, Tauro y Géminis

Rituales que hacer en el eclipse lunar

Estos eventos del año son aprovechados por muchos para realizar rituales y acciones con objetivos de limpieza energética, equilibrio espiritual, entre otros. Asimismo, este evento inspira a muchos a realizar ejercicios de retrospección y reflexión, declarando el inicio de nuevos ciclos.

Por: Jimmy Riaño

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO