El Feng Shui es una antigua filosofía china que busca armonizar los espacios para lograr un equilibrio energético que se refleje en el bienestar físico, emocional y espiritual.
Su nombre traduce “viento y agua”, dos elementos que cambian y se adaptan, al igual que la energía que nos rodea.
Sigue leyendo: 4 claves para crear un ambiente cálido y acogedor en casa; haz de tu hogar un nido de amor
Según esta práctica, la distribución del mobiliario y la decoración del hogar afecta directamente nuestra calidad de vida. De ahí que uno de los espacios más importantes para aplicar sus consejos sea el dormitorio, pues al final del día es donde más tiempo pasamos.
La experta en Feng Shui Diana Quan, citada por el portal El Mueble, señala que la cama nunca debe colocarse debajo de una ventana ni justo frente a la puerta, ya que en ambos casos la energía puede filtrarse.
También recomienda eliminar los espejos en los que podamos reflejarnos mientras dormimos. Esto último tiene que ver con la creencia de que absorben nuestra energía.
Puedes leer: ¿Con qué frecuencia se deben cambiar las toallas de mano? Tips para que duren más
En este sentido, para lograr un espacio armónico se recomienda:
Ubicar el cabecero de la cama contra una pared sólida.
Evitar alinear la cama directamente frente a la puerta.
Colocar mesas de noche a ambos lados de la cama para conseguir el equilibrio incluso en la decoración.
Y aunque parezca obvio, se recomeinda mantener el orden y la limpieza para que fluya mejor el chi (la energía vital).
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.