Lugar mágico en Antioquia // Foto: Andrés Manrique G. @manrikillo

El mágico lugar de Antioquia que muchos quieren conocer, pero está prohibido ingresar

Aunque se disfruta de un paisaje impresionante, es un lugar privado con acceso restringido y riesgos. ¿Lo conoces?

Lady Umaña Baquero
Archivado en: Antioquia  •  

Colombia no deja de sorprender con cada rincón de su naturaleza, no solo a personas del país, sino también de otras partes del mundo que anualmente lo visitan. Uno de los departamentos más visitados es Antioquia y aunque algunos crean conocer los lugares más importantes, sin duda, hay lugares majestuosos y poco conocidos para quienes no viven allí.

Como se dice popularmente, el gusto entra por los ojos y hay varios espacios que con solo ver imágenes antojan al que sea de conocerlos, sin embargo, en el que te contamos acá, no es tan fácil su acceso.

Te puede interesar: El ‘río rosado’ que queda en Antioquia y pocos conocen; ¿se puede nadar allí?

El mágico lugar de Antioquia que muchos quieren conocer

Se trata de las minas de caolín en La Unión, Antioquia, un conjunto de explotaciones mineras a cielo abierto que se han convertido en un atractivo turístico debido a sus lagos de agua azul turquesa, producto de la acumulación de agua de lluvia en las excavaciones.

El caolín es una arcilla blanca compuesta principalmente por el mineral caolinita, que se forma por la descomposición de rocas ígneas y metamórficas. Se utiliza en diversas industrias, como la cerámica, el papel, la pintura, los cosméticos y la farmacéutica.

¿Dónde quedan las minas de La Unión?

Se encuentran en una zona rural del municipio, en la vereda El Vergel, allí se puede apreciar que la explotación de caolín ha creado un paisaje único, con lagos de colores intensos rodeados de montañas de tierra blanca.

Sus restricciones

A pesar de su belleza, las minas de caolín de La Unión no son un sitio turístico oficial. La empresa propietaria de los terrenos, Sumicol, ha advertido en repetidas ocasiones que el ingreso a las minas está prohibido debido a los riesgos que implica, como derrumbes, deslizamientos y la presencia de arenas movedizas en los lagos.

No obstante, sus imágenes deleitan en redes sociales:

@sofiasinfronteras Las minas de caolín de La Unión, Antioquia son terrenos explotados a cielo abierto que debido a su composición mineralógica y agua lluvia, genera un paisaje con lagos de agua azul bastante atractivos para los turistas. Pero este no es un destino turístico ❌ Así que debes saber esto antes de visitar las minas de caolín en La Unión, Antioquia 1️⃣Estas minas NO son un destino turístico convencional. Son minas a cielo abierto, lo que significa que hay riesgos asociados al ingresar⛔️ 2️⃣Las minas de Caolín son propiedad privada, y para ingresar, necesitas autorización⚠️ 3️⃣Nadar está estrictamente prohibido. Los lagos tienen fondos parecidos a arena movediza, lo que puede resultar en situaciones peligrosas. 4️⃣La ubicación de google maps a veces te muestra el camino incorrecto. En mis historias de instagram @sofiasinfronteras te muestro la forma correcta de llegar. 5️⃣Desde el parque de La Unión-Antioquia hasta las minas de caolín, la carretera es destapada. 6️⃣No les aconsejo ir con zapatos nuevos. 🍃Es fundamental estar bien informado y explorar con responsabilidad #minasdecaolin #launionantioquia #antioquia #destinos #colombia #lagoazul #turismo ♬ original sound – Sofía Castañeda | travel

Otras opciones turísticas en La Unión

Si bien las minas de caolín no están abiertas al público, La Unión ofrece otros atractivos turísticos entre sus 26 veredas, como el Parque Natural Regional Alto de San Miguel, el Cerro de La Vieja y la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen. Tiene comunicación por carretera con los municipios de La Ceja, Carmen de Viboral, Sonsón y Abejorral.

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO