El Valle del Cauca es un departamento que se destaca por su riqueza cultural e histórica. Tiene 42 municipios que enamoran a cualquier turista. Hay uno en especial que llama la atención por ser el primer lugar fundado en ese departamento. A continuación, te contamos de cuál se trata.
Te puede interesar: No solo en Antioquia: este es el municipio del Valle conocido como la ‘Suiza de Colombia’
El municipio más antiguo del Valle del Cauca es Jamundí. Este lugar fue fundado el 23 de marzo de 1536 por Juan de Ampudia y Pedro de Añazo. En marzo de este año, Jamundí cumplió 489 años y celebró su cumpleaños con una gran agenda cultural en el municipio.
De acuerdo con la página web de la Alcaldía de Jamundí, este municipio se ha destacado, desde sus orígenes, por la presencia de la comunidad afro.
“Muchos de los esclavos que trabajan en la hacienda de Cañas Gordas, limítrofe con Sachamate, dormitaban en sus predios y su amo, el poderoso y bondadoso don Manuel de Caicedo Tenorio, padre del heroico y valiente mártir de nuestra independencia, fusilado en Pasto, Alférez Real, les permitía a los más experimentados que laboraban como herreros y vaqueros, que herraban e intercambiaban los caballos de los constantes viajeros entre Popayán y Cali. Otro factor favorable para la concentración de negros en Jamundí, fue la intuitiva idea de don Manuel de establecer en su latifundio una especie de semental humano, escogiendo a los esclavos más sanos y ardientes, juntándolos en parejas con negras hermosas y buenas paridoras en cornadas ranchos y una especial alimentación, para que parieran hijos sanos y bien formados que cuando crecían y cumplían los 18 años se los vendía a otros hacendados de la región, no como esclavos, sino como peones”, explica el portal de la alcaldía de ese municipio.
Más noticias: Cómo llegar a las ‘Cascadas del infierno’ en el Valle del Cauca: queda a 3 horas de Cali
Jamundí es un lugar que tiene mucho para ofrecer a sus visitantes. Es un municipio que tiene hermosos paisajes, siete ríos, muchos parques, ferias y fiestas y una gran diversidad gastronómica que hace que muchos que van no quieran irse. Asimismo, los jamundeños se caracterizan por ser muy amables y cordiales, dos cualidades que hacen que se ‘roben’ el cariño de la gente en poco tiempo.
Desde Cali, las personas pueden tomar un bus en la terminal de transporte. El precio del pasaje es aproximadamente de $10.000. Si desean, también pueden viajar hacia la ciudad por carretera en carro o moto particular.
Ver también: El municipio del Valle del Cauca que lleva el nombre de la “garza blanca”; ¿qué significa?
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.