Esto es lo que pasa en tu cuerpo si comes pan a diario, según expertos

Foto: Getty

Esto es lo que pasa en tu cuerpo si comes pan a diario, según expertos

Los colombianos comen pan casi a diario, pero alguna vez has pensado si esto es bueno para la salud.

dchaparro
Archivado en: Tendencia  •  

El pan es, sin duda, uno de los alimentos más consumidos por los colombianos y un pilar fundamental en la dieta diaria de muchas culturas alrededor del mundo. Su origen se remonta a más de 10.000 años, resultaba en un alimento nutritivo y saciante. Y es que en sus primeras versiones, el pan era considerado altamente beneficioso debido a su aporte de fibra, vitaminas y minerales esenciales.

Sin embargo, con el paso del tiempo y la industrialización de este producto se ha modificado su composición, incorporando harinas refinadas y aditivos que han reducido su valor nutricional.

Lee también: Estos son los alimentos que Amparo Grisales dejó de comer para lucir espectacular

¿Comer pan es malo?

Actualmente, el consumo excesivo de pan, especialmente en sus versiones ultraprocesadas, ha sido asociado con el desarrollo de enfermedades como la hipertensión, la diabetes tipo 2 y la obesidad, lo que ha generado un debate sobre su impacto en la salud y si se debería consumir todos los días.

Ante esto, La médica experta y obesóloga Karina García dio un importante mensaje a las personas para que cuiden su salud. La mujer aseguró que consumir pan a diario si es malo para la salud, a pesar de que padres y abuelos comían esto todos los días, como ya se ha mencionado, los componentes y modo de preparación han cambiado por completo.

Te puede interesar: Mito o realidad: ¿Las verduras pierden propiedades al congelarse? Esto dicen los expertos

“El pan de antes solo contenía agua, trigo o cebada. Hoy en día, el trigo ha sido genéticamente modificado y contiene muchas sustancias químicas, además de azúcar, aceites vegetales y margarinas que son proinflamatorios”, indicó.

Enfermedades causadas por el consumo excesivo del pan

Entre las consecuencias se encuentra el aumento de peso por los ingredientes refinados y aditivos que lo componen; riesgo al contraer enfermedades cardiometabólicas por el alto contenido de azucar y grasas. Además de la inflamación y malestar estomacal que genera.

En este orden de ideas no se debería consumir pan todos los días, sino más bien regular su consumo: “El problema no es que lo comas ocasionalmente, sino que lo hagas todos los días”, dijo la doctora.

Además, podrías reemplazar el pan ultraprocesado por otras opciones más saludables como integral, pan de masa madre, entre otros que no contengan aditivos.

 

@drakarinagarcia12 #comerpantodoslosdiasesmalo #comerpanesmalo #valera #caracas #barquisimeto #eeuu🇺🇸 #peru🇵🇪 ♬ Inspirational – neozilla

Más noticias: 

Truco para que la carne molida quede jugosa y no sobrecocida: tarda 15 minutos

CONTENIDO PATROCINADO