Este 22 de mayo, se conoció la noticia de la muerte de Carmenza Duque, reconocida cantante colombiana. Según informó La W, la artista falleció en Estados Unidos luego de que le practicaron una cirugía por una pancreatitis, procedimiento que no resistió.
“Llevaba un año con muchas complicaciones. El año pasado tuvo un paro, luego dos infartos y ahora estaba de viaje y entró a la clínica hace 4 días por una pancreatitis”, contó María Francisca Gutiérrez, hija de la cantante, a La W.
Más noticias: Cantante mexicana hizo señal de auxilio en pleno concierto por presunto caso de violencia
Carmenza Duque fue una artista manizalita muy querida no solo en Colombia, sino en otros países de Latinoamérica. La cantante es recordada por muchos por ser quien le cantó al papa Juan Pablo II cuando vino a Colombia en 1986 y por ser la voz detrás de La Potra Zaina, entre otros clásicos.
El fallecimiento de la artista ha enlutado a todo el país. En redes sociales, internautas han expresado su tristeza por la noticia y aún no pueden creer que se haya ido su ídolo.
Carmenza Duque inició desde los 14 en el mundo de la música cantando baladas románticas. A su corta edad, un reconocido club de Manizales la contrató para grabar un disco.
“Desafortunadamente, mi papá dijo que no, no no, que ni de riesgos, que ¿cómo una niña cantante? Que eso sí no se le fuera a ocurrir: invitarme a eso. Que a mí sí me encantaba, pero que no. Realmente, accedió a que se hiciera el disco y este disco empezó a sonar en las emisoras, pero no podían decir cómo se llamaba la artista. Entonces, decían: ‘La voz fantasma’ (risas)”, reveló la artista en una entrevista que concedió a La Red hace cuatro años.
Te puede interesar: Hernán Orjuela reveló por qué demandó a Luis Miguel; el cantante no podía visitar Colombia
La manizalita fue una de las cantantes más reconocidas en Colombia en la década de los 70 y 80. En diálogo con el medio citado anteriormente, Carmenza Duque reveló por qué se alejó de los escenarios. Señaló que no recibió el apoyo de su primera pareja.
“Desafortunadamente, para mi música me casé y cuando pensé que estaba en lo máximo de mi música, pues resulta que mi exmarido me dijo: ‘¿Y es que tú vas a seguir cantando?’ Y le dije: ¿cómo así que si voy a seguir cantando? La música es mi vida. La música es todo para mí. Es como si usted ahora me quitar un brazo (…) Eso hizo que mi música estuviera muy en segundo plano porque me pusieron a escoger entre mi familia y mis hijos y la música”, reveló Duque a La Red.
Tras su divorcio con su primera pareja, la artista retomó la música, pero no con la misma frecuencia y medida en sus inicios.
Ver también: De ‘El baile del gorila’ a Eurovisión: así luce hoy en día la cantante Melody
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.