Medellín es una ciudad que se caracteriza por tener una gran agenda cultural para los residentes de la ciudad y para extranjeros. Algunas personas no saben que pueden encontrar un rincón especial para conocer de la cultura musical argentina. A continuación, te contamos de cuál se trata.
Medellín tiene, como comentan algunos habitantes, “una sede cultural de Argentina”. Se trata de La Casa Gardeliana, centro fundado por el argentino Leonardo Nieto y dirigido actualmente por la Fundación Casa Museo Pedro Nel Gómez.
Este museo abrió sus puertas el 14 de febrero de 1972. Desde ese momento hasta la fecha es uno de los centros culturales más destacados de la capital antioqueña. La Casa Gardeliana es patrimonio histórico de Medellín y es uno de los lugares más visitados de la ciudad.
Ver también: ¿Cuál es el mirador más alto de Medellín? Ruta ideal para llegar
Inicialmente, este lugar era un bar para compartir con amigos y disfrutar del tango. Sin embargo, con el paso del tiempo, tomó otra importancia.
“Durante su vigencia como centro de espectáculos nocturnos y de fin de semana, el sito fue adquiriendo el carácter de lugar de encuentro de personalidades de la política, las artes y el espectáculo. Hoy, orientada por la Fundación Casa Museo Pedro Nel Gómez desde el año 2012, la Gardeliana es un centro de divulgación de la cultura del tango, que busca relacionarse con los ciudadanos. Durante la celebración del Festival Internacional de Tango de Medellín, que conmemora cada año la muerte de Carlos Gardel, la Casa Gardeliana ofrece una variada programación, atendiendo al contexto de la ciudad durante la temporada”, explica el portal web Patrimonio Medellín.
Te puede interesar: 5 lugares turísticos cerca a Medellín para disfrutar en un fin de semana
La Casa Gardeliana está abierta de lunes a sábado de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
La Casa Gardeliana está ubicada en el barrio Manrique en la dirección carrera 45 #76 -50. Puedes llegar al museo utilizando el sistema de transporte público y te bajas en la estación del Metroplús cercana, que se llama Gardel.
La Casa Gardeliana no cuenta con un precio fijo de entrada. El ingreso es subsidiado por el programa Formación de Públicos de la Alcaldía de Medellín para habitantes de la ciudad de estrados 1,2 y 3. Para otras personas, el ingreso es un con un aporte voluntario. El mínimo sugerido es de $7.000.
Ver esta publicación en Instagram
Ver también: ¿Cuál es la iglesia más antigua de Antioquia? Dónde queda y cómo llegar desde Medellín
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.