En los últimos años, Antioquia ha sido una de las zonas con más impulso y desarrollo nacional en materia turística, generando interés por parte de turistas nacionales y extranjeros. Ya sea por iniciativas privadas o públicas, el turismo ha sido una industria con importantes avances a lo largo y ancho del país.
Según cifras del Ministerio de Industria y Turismo, desde abril de 2024, Colombia ha tenido un aumento del 7,3% en términos de la llegada de visitantes provenientes de otros países. Esta cifra corresponde a la comparación con el mismo periodo de 2023, que fue menor.
Te puede interesar: El municipio de Antioquia que tiene nombre portugués; Queda a hora y media de Medellín
Algunos lugares de Colombia han sido añadidos a la lista de destinos de muchos visitantes, gracias a los avances en infraestructura hotelera, destinos turísticos, oferta gastronómica, innovación, entre otros. Así como han surgido listados de los mejores platos de comida, el turismo también se ha involucrado en esta categoría.
Un municipio de Colombia por encima de otros, debido a su potencial atractivo y turístico. Dentro del listado de los pueblos más hermosos del mundo, la Organización Mundial del Turismo de Naciones Unidas (OMT), eligió a Jardín, Antioquia como el pueblo más lindo para visitar.
Este pueblo está ubicado al suroccidente del departamento, y cuenta con una extensión territorial de 224 kilómetros cuadrados. Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), este municipio cuenta con una población estimada de más de 15.000 habitantes.
Mira también: Municipio de Antioquia ideal para viajeros aventureros; tiene páramo, embalses y más
Este icónico pueblo de la geografía antioqueña está adornado por su arquitectura colonial, y calles empedradas. Los coloridos árboles y las edificaciones representativas crean un ambiente armónico y apacible que genera intención de conocerlo.
Uno de los atractivos históricos y culturales que tiene este municipio es la Basílica Menor de la Inmaculada Concepción, una iglesia que cuenta con un estilo semigótico, bastante particular. Además, a sus alrededores cuenta con lugares naturales como cascadas, ríos, y emprendimientos locales que componen su estructura turística.
Por: Jimmy Riaño
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.