Antioquia es uno de los departamentos con más oferta turística en Colombia, por lo que este destino es uno de los favoritos de los viajeros. Con un total de 125 municipios, esta región ofrece desde una exquisita gastronomía, hasta caminatas por lugares ecológicos, miradores, deportes y más.
Esta zona cuenta con gran cantidad de recursos hídricos, por lo que todas las personas pueden disfrutar de paseos ecológicos, donde además podrás disfrutar de sus impresionantes ríos, cascadas y paisajes que rodean a Antioquia.
Todas las personas que estén interesados en ir a cada rincón del departamento, tienen la facilidad de llegar desde Medellín con gran facilidad y sin consumir tanto tiempo en el trayecto. Te contamos de qué trata este municipio que sí o sí debes visitar.
Te puede interesar: ¿Cómo llegar al ‘megacharco’; cristalino en Dabeiba, Antioquia? Queda en medio de un cañón
Belmira es el nombre del municipio que tiene como significado “Bella Mirar”, que se resume en “Bello Paisaje”. Este lugar se encuentra ubicado en el norte de la región y es uno de los lugares más fríos del departamento, pues se sitúa sobre los 2.550 metros sobre el nivel del mar, pero con gran riqueza hídrica.
Con una población de alrededor de 6.200 habitantes, este punto está a tan solo hora y media de Medellín. Sin duda alguna, es el sitio perfecto donde puede encontrar tranquilidad gracias a sus bellos paisajes y una gran variedad de fauna y flora.
Allí podrás descubrir nuevas especies, pues únicamente se ubican en esa región del país. Además, podrás realizar diferentes actividades para pasar un día diferente y divertido con tu familia o amigos.
Te puede interesar: ¿Cuál es el municipio más antiguo de Antioquia? Tiene más de 5 playas
En esta zona del país abundan diferentes especies de truchas, siendo este uno de los mayores atractivos, especialmente, la arco iris y la dorada. De hecho, en Belmira realizan las Fiestas de la Trucha entre noviembre y diciembre, en honor a este pez que habita en el municipio.
Las personas pueden visitar la Plaza del Río Chico y acampar sobre las orillas. Además, pueden realizar pesca deportiva, pues en este lugar es donde más se encuentran las truchas y se celebran las fiestas.
Asimismo, los turistas pueden ir al Páramo Santa Inés, sitio donde nace el 70% del agua que recibe todo el Valle del Aburrá. Allí, se encuentra una laguna rodeada por vegetación, en especial, frailejones, y puedes realizar senderismo para disfrutar de los hermosos paisajes.
Aprovechando los grandes recursos hídricos, los viajeros pueden bañarse en tres diferentes cascadas: Las Golondrinas, La Montañita y El Yerbal. En esta zona del municipio, las personas pueden conectarse con la naturaleza y conocer uno de los mayores atractivos de Belmira.
Escrita por: Karoll Hernández
MÁS SOBRE:
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.