Imagen de referencia. Créditos: Getty Images

¿Es posible hacer constelaciones familiares en grupo? Así funcionan

Esta técnica ha ganado popularidad porque ofrece una forma alternativa de abordar bloqueos emocionales.

margarita.contreras
Archivado en: Tendencia  •  

En los últimos años se ha popularizado el término ‘constelaciones familiares’ aunque, en realidad el desarrollo de esta herramienta terapéutica data de los años 90, gracias a las investigaciones del psicoterapeuta alemán Bert Hellinger.

Su objetivo es revelar aquellos patrones y dinámicas que heredamos de manera inconsciente y están presentes en nuestra vida, lo que lleva a que carguemos con el peso del otro, incluso antepasados que no llegamos a conocer. Al hacerlo, es posible tratarlos para liberarnos de esas cargas.

Sigue leyendo: ¿Qué son las constelaciones familiares? La terapia que usa Carlos Vargas y está en auge 

Así funcionan las constelaciones en grupo

Si bien la terapia -de cualquier tipo- es un proceso muy personal e íntimo, al tratarse de temas que envuelven a varios individuos es posible hacer constelaciones en grupo.

A propósito, el Instituto Ángeles Wonder sañala en su página web que “en la terapia individual, se abordan los casos con otro grado de profundidad, revisando las experiencias de vida, mirando y observando las posiciones de cada uno y acompañando de manera periódica a abordar las grandes heridas de vida”, pero que para casos complejos los talleres grupales resultan ideales.

Puedes leer: ‘Mi otra yo’, la serie turca que habla de constelaciones familiares y te ayudará a sanar

“Este tipo de talleres, si bien son terapéuticos, no responden propiamente a la terapia. Es por ello que lo recomendable es que, si haces sesiones de constelaciones grupales, tengas un terapeuta de referencia con quién seguir abordando los procesos que se abran dentro de una constelación” es la única salvedad que se hace.

¿Te has animado a probar esta técnica?

Más noticias:

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO