San Pedro de los Milagros, municipio con el nombre más largo de Antioquia // Foto: turismoantioquia.trave

San Pedro de los Milagros, municipio con el nombre más largo de Antioquia // Foto: turismoantioquia.trave

Municipio con el nombre más largo de Antioquia tiene 20 letras y está a 1 hora de Medellín

Este municipio es uno de los principales productores de leche del departamento.

periodista digital
Archivado en: Antioquia  •  

Antioquia es una región llena de hermosos paisajes repletos de naturaleza y mucha riqueza histórica, arquitectónica, astronómica y cultural. Esta es una de las razones que lo destacan como uno de los departamentos más visitados en toda Colombia.

En Antioquia hay destinos para todos los gustos. Allí puedes encontrar desde la vida nocturna de Medellín, hasta la belleza arquitectónica de Santa Fe de Antioquia y varios destinos para realizar deportes extremos.

→ Te recomendamos: El pueblo antioqueño donde está el puente colgante más antiguo: queda cerca de Medellín

Este departamento, ubicado en el noroeste de Colombia, está lleno de curiosidades y hechos que tal vez muchos no conocían. De hecho, allí está ubicado uno de los municipios con los nombres más largos de toda Colombia, el cual también destaca por tener el nombre más largo de Antioquia.

¿Cuál es el municipio con el nombre más largo de Antioquia?

Se trata de San Pedro De Los Milagros, un municipio ubicado en la región central del departamento, donde limita con otros municipios como Belmira, Entrerríos, Girardota, Copacabana, Bello y San Jerónimo. Una de sus principales características es que destaca por ser uno de los principales productores de leche de la región y por su economía que se basa en la industria ganadera. De hecho, cuenta con más de 7.000 familias campesinas que se dedican a esta labor en el municipio.

Lee también: El ‘río rosado’ que queda en Antioquia y pocos conocen; ¿se puede nadar allí?

Por otro lado, uno de los aspectos más llamativos es que se ha convertido en el destino favorito para las personas creyentes, pues además de su riqueza cultural y natural, también tiene una historia permeada por la religión caltólica.

¿Cómo llegar a San Pedro De Los Milagros, el municipio con el nombre más largo de Antioquia?

Llegar a este hermoso destino turístico desde Medellín es muy fácil. Una de las maneras más sencillas de hacerlo es viajando por carretera. En carro, este trayecto es de 33 kilómetros de distancia y se puede demorar alrededor de una hora, en caso de que el viaje se realice en bus, te podría tomar algunos minutos más.

Para iniciar este recorrido desde la capital antioqueña, se debe salir de la ciudad tomando la vía a El Picacho. Posteriormente, debes tomar la carretera Medellín – San Pedro y en cuestión de minutos, llegarás a tu destino.

Te puede interesar: En este municipio de Antioquia se consigue la mejor bandeja paisa, según IA: ¿Qué incluye?

¿Qué hacer en San Pedro De Los Milagros?

San Pedro De Los Milagros es uno de los municipios más reconocidos para hacer turismo religioso, por lo que visitar sus catedrales e iglesias es una parada imperdible. Sin embargo, este lugar también ofrece las condiciones perfectas para conectar con la naturaleza. Así que te traemos una selección de las mejores actividades para realizar en esta región.

Las mejores actividades para realizar

  • Recorrido urbano por el municipio
  • Visitar las vacas en La Finca Ranchera
  • Avistar Aves en la Finca Rodolfo Correa
  • Recorrido religioso
  • Aprender a hacer mantequilla desde cero
  • Ir a un glamping

Las mejores sitios turísticos para visitar

  • Parque principal de San Pedro de los Milagros
  • Basílica Menor del Señor de los Milagros
  • Hatos lecheros
  • Llanos de Ovejas – Único corregimiento de San Pedro de los Milagros
  • Parque el calvario San Pedro de los Milagros
  • Museo de Arte Religioso Señor de los Milagros
  • Capilla Santa Maria San Pedro de los Milagros
  • Alto de montefrío
  • Embalse Riogrande II
CONTENIDO PATROCINADO