Imagen de referencia de una mujer durmiendo. Créditos: Getty Images

¿Problemas para dormir bien? Así puedes crear un ritual nocturno para conciliar el sueño

Sigue estos consejos para tener una mejor higiene del sueño y que se den las condiciones propicias para descansar.

margarita.contreras
Archivado en: Tendencia  •  

Para muchas personas de la manera en la que durmieron dependerá su día, pues si no descansan lo suficiente estarán malhumorados o todo el tiempo pensando en qué momento volverán a casa para dormir un rato más. Sin embargo, por más que se esfuercen en dormirse temprano, no lo sonsiguen.

Las razones son muchas e, incluso, cuando una condición de salud mental está relacionada es necesario tomar ciertos suplementos o pastillas que ayuden a conciliar el sueño, pero normalmente basta con tener una adecuada higiene del sueño.

Sigue leyendo: Oración de la noche para dormir protegido y no sentir miedo: descansarás profundo

Esto se refiere a los hábitos que adquirimos y que pueden beneficiar el descanso. A continuación, te compartimos una serie de consejos para mejorar tu rutina antes de dormir, según la página de Sleep Doctor, dedicada a compartir información sobre bienestar.

Imagen de referencia. Créditos: Getty Images

1.Relájate

Es preciso relajar la mente y el cuerpo por lo menos una hora antes de la hora de dormir para conciliar el sueño. Considera que este tiempo es un momento contigo mismo en el que puedes cepillarte los dientes, lavarte la cara, peinarte con calma o incluso aplicarte cremas y darte un breve masaje de pies.

2. Elige una hora constante

El objetivo es que cada día de la semana te acuestes a la misma hora para que tu cueoi entienda la rutina.

3. Libérate de preocupaciones

Una de las razones por las que no logramos conciliar el sueño es porque no dejamos de pensar en las tareas para el día siguiente. Sin embargo, no sacas nada con desvelarte si las soluciones a ciertos problemas aún no esán en tus manos.

Intenta hacer una lista de cosas por hacer y de esta manera tu mente se organizará mejor, dando paso a la relajación y permitiéndote dormir.

Te puede interesar: Esta es la oración que debes rezar para no tener pesadillas y dormir tranquilo

4. Evita el consumo de ciertos alimentos o hacer estas actividades

Aunque seas fanático del café, lo más recomendable es evitar esta y otras bedidas negras (como el chocolate y la Coca Cola) a partir de las 3 p.m.

Así mismo, en el portal mencionado detallan que aunque a algunas personas les gusta ver una película o revisar sus redes sociales antes de acostarse, “la luz azul de televisores, tabletas, computadoras o celulares puede interferir con el sueño”. En este sentido, lo recomendo es evitar las pantallas por lo menos una hora antes de dormir.

5. Prioriza la comodidad

Por último, es indispensable que tu espacio sea relajante y que tú también te sientas cómodo. “Ponte ropa o pijama cómoda, acurrúcate bajo una manta acogedora y mantén las luces bajas. Cuando llegue la hora de dormir, estarás listo”, se lee en la página web.

Más noticias:

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO