En 2020 Selena Gomez decidió apostarle a una faceta distinta: ya no se enfocaría exclusivamente en la música o en la actuación, sino que aprovecharía su plataforma para hablar de salud mental y empoderar a las mujeres que la seguían -millones, de hecho-. Y lo logró a través del maquillaje.
Lanzó Rare Beauty, su propia marca de maquillaje, con la que no solo revolucionó la industria de la belleza, sino que también dio un gran paso para convertirse en millonaria.
Ver esta publicación en Instagram
Sigue leyendo: Estos son los 7 tipos de rostro: recomendaciones de maquillaje según la forma de tu cara
Hoy, la marca está por fin en Colombia gracias a la gestión de una mujer que ha revolucionado la industria del maquillaje en el país. Se trata de Claudia Lloreda, quien representa a Blush Bar tanto en Colombia como en Chile y México, a donde ha logrado expandirse.
“Lo que más nos atrae de esta marca es el mensaje creado por Selena Gomez. Ella dice que ser rare es aceptar tus vulnerabilidades, tus imperfecciones y creer en ti misma. Esa es también nuestra filosofía: el secretos de la belleza es ser tu misma”, apuntó la fundadora del único retailer autorizado en Colombia para vender la marca, en conversación con Bésame.
A finales de marzo las redes sociales se llenaron de comentarios y reacciones al video grabado por Selena Gomez en el que comunicaba que era una realidad: Rare Beauty llearía al país.
“Sé que la comunidad latina ha estado esperando pacientemente, créanme he visto los comentarios. Estoy muy orgullosa de poder unirme con Blush Bar, un retailer latino fundado por una mujer en 2015”, dijo la artista en el clip.
Ver esta publicación en Instagram
Pero como todo en la vida, este proceso no fue fácil ni rápido. De hecho, tomó cuatro largos años que se resumen así en palabras de Claudia Lloreda: “Cuando ya la marca me dijo ‘me interesa estar en Chile y en Colombia’ hubo un proceso larguísimo entre el registro sanitario ante Invima, el registro cosmético, recoger la carga, volarla, hacer aduanas, llegar a bodega y cumplir los requerimientos operativos de etiquetado. Luego vino la planeación del lanzamiento y siempre hay algo que anda mal”.
Te puede interesar: Tips caseros sin maquillaje para quitar las ojeras y lucir un rostro rejuvenecido
En esos momentos tuvo que recordar el lema de la marca, mostrarse vulnerable y abrazarse así misma.
Hoy, cuatro años después, ya está aquí para continuar promoviendo la autoaceptación, la autenticidad y el acceso a la salud mental, alejándose de los estándares de belleza tradicionales y centrándose en resaltar lo que hace única a cada persona.
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.