Antioquia es una tierra que nunca deja de sorprender con sus paisajes, su gente y la diversidad de planes que ofrece. Desde majestuosas montañas hasta valles llenos de encanto, cada rincón tiene algo especial que ofrecer a quienes lo visitan. Entre los pueblos más destacados, hay uno que, gracias a su río cristalino y su cercanía con otros destinos turísticos, promete ser una parada imperdible en este nuevo año.
Con una ubicación estratégica y una oferta de actividades para toda la familia, este pueblo reúne lo mejor de la naturaleza y la tradición paisa. Sus calles y su ambiente tranquilo lo convierten en un destino ideal para quienes buscan disfrutar de un contacto más cercano con otros lugares.
San Rafael, conocido como “Embrujo de aguas cristalinas”, es el pueblo ideal para visitar en este 2025. Ubicado a 27,5 kilómetros de Guatapé, es decir, queda a tan solo 49 minutos de este otro paraíso antioqueño, San Rafael es famoso por el Río Arenal y sus cascadas que atraen a turistas locales y extranjeros que están en busca de aventura y tranquilidad.
Te gustaría: 10 lugares para ‘tardear’ con amigos o en pareja en Medellín: paisajes y otros planes
De acuerdo con el portal de turismo antioqueño Antioquia es Mágica, San Rafael además de ofrecer hermosos paisajes, también es un destino ideal para quienes aman las actividades al aire libre. Desde practicar rafting y kayak hasta hacer senderismo por sus montañas, el pueblo es un paraíso para los amantes de la aventura.
Sus aguas cristalinas naturales son ideales para disfrutar de un día relajado en familia o con amigos. Además, su clima cálido y su gente hospitalaria hacen que cada visita se convierta en una experiencia inolvidable.
Ritmo del Río, un espacio dedicado al turismo sostenible, la agricultura, gastronomía y educación del municipio, explica cómo puedes llegar a San Rafel desde Guatapé y Medellín:
Desde el Malecón, los buses hacia San Rafael operan cada hora entre las 7:00 a.m. y las 7:00 p.m. El trayecto dura aproximadamente una hora y cuesta alrededor de $7.000 pesos. Al llegar al parque principal de San Rafael, puedes optar por un motocarro por $12.000 pesos, o un mototaxi por $6.000 pesos por persona. Este último tramo toma alrededor de 15 minutos.
Sigue leyendo: ¿Cuánto vale el pasaje de Medellín a Cali? Trayecto dura 6 hrs y es por la vía Tuluá
Desde la Terminal del Norte en Medellín, los buses hacia San Rafael salen cada hora entre las 5:00 a.m. y las 5:30 p.m. El recorrido dura unas tres horas y el pasaje tiene un costo aproximado de $19.000 COP. Al llegar al parque principal de San Rafael, puedes continuar el viaje en motocarro pagando $12.000 COP, o en mototaxi por $6.000 COP, un viaje adicional de aproximadamente 15 minutos.
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.