Imagen de referencia. Créditos: Getty Images

¿La relación con tu padre afecta tu trabajo? Esto dicen las constelaciones familiares

Las secuelas de un padre ausente en tu vida pueden ser más de las que te imaginas.

margarita.contreras
Archivado en: Tendencia  •  

Las constelaciones familiares cada vez ganan más popularidad, pues permiten entender distintos rasgos de la personalidad y el origen de aquellos traumas que, muchas veces, son heredados o parten de patrones enseñados por la familia.

Explican, por ejemplo, que la manera en que te relacionas con tu madre influye directamente en tu idea de dinero y abundancia. Pero ¿qué sucede en el caso del padre?

Te puede interesar: ‘Mi otra yo’, la serie turca que habla de constelaciones familiares y te ayudará a sanar

De acuerdo con distintos expertos, la figura del padre está relacionada al aspecto profesional, recordando que tradicionalmente era él quien llevaba el alimento a casa y obtenía ingresos para sostener a la familia. Esto ha cambiado con el paso de los años; sin embargo, hay una idea preconcebida que persiste.

Según el portal del Instituo Valenciano de Terapias Naturales, “el padre nos aporta la fuerza necesaria para que salgamos al mundo a desarrollar nuestra propia autonomía” en distintos campos: estudios, trabajo, pareja, familia, etc. Es decir, mientras la madre abraza y protege, el padre es quien anima a enfrontar los retos y a establecer límites.

“El padre es nuestra primera figura de autoridad, y nos aporta estructura, organización y normas. Nos ayuda a marcarnos nuestros objetivos y a mantenernos en ellos, y a lograr finalizar con éxito aquello que nos proponemos”, añaden.

En este sentido, resulta fundamental indagar en este vínculo para avanzar profesionalmente y alcanzar los éxitos deseados.

Puedes leer: La relación con tu mamá influye en tu economía: esto dicen las constelaciones familiares

¿Qué pasa cuando hay heridas de abandono?

Imagen de referencia. Créditos: Getty Images

Una herida de abandono se refiere a aquel dolor físico o emocional provocado por la ausencia de la figura paternal y puede manifestarse en la adultez, aunque se haya creído superada, en comportamientos como el miedo al abandono, la dependencia emocional o baja autoestima.

En estos casos con terapia y a través de las constelaciones familiares se puede reforzar la necesidad de abrazar la propia existencia antes de lanzar culpas. Esto aplica tanto para el abandono por una separación como para la muerte, pues esta última también lleva a pensar que esa persona te dejó muy temprano.

Más noticias:

CONTENIDO PATROCINADO